La astronomía babilónica: el primer sistema científico de la historia y su legado en la actualidad
Sin telescopios ni tecnología moderna, esta civilización logró calcular la trayectoria de planetas y eclipses con notable precisión. Sus registros se usaron durante siglos

Marte y Mercurio y un eclipse total de luna, protagonistas del invierno que llega mañana
Eclipse total de Luna, visibilidad de Marte y Mercurio al amanecer, lluvias de meteoros y constelaciones destacadas marcarán el invierno en el hemisferio norte, que comienza oficialmente el 21 de diciembre
Así podrá tener una estrella virtual en el show navideño de la Plaza Bolívar
Un video de cinco segundos será suficiente para convertirse en parte del cielo nocturno de la ciudad

Las constelaciones de Nicolás Bacal se exhibirán en el Museo Nacional de Arte Decorativo
La muestra “Medianoche fusiona lo celestial y lo terrenal mediante objetos cotidianos que recrean las estrellas del Hemisferio Norte

Buscan personas para la gran fiesta de Navidad en Bogotá, ¿quiénes pueden participar?
Serán seleccionados 64 artistas quienes se vincularán al proyecto distrital artístico por medio de un contrato de prestación de servicios

Astrología versus astronomía: ¿qué dice la ciencia?
En su nuevo libro, la astrónoma argentina Alicia Cruzado, primera directora mujer de la Carrera de Astronomía de la UNLP, acompaña al lector en un paseo por el sistema solar para poner a prueba el zodíaco. ¿Puede comulgar el método científico con la creencia?

Los cielos de Argentina, el mejor lugar para el astroturismo
Las opciones para vivir la naturaleza van más allá de su geografía e invitan a mirar los cielos. El turismo astronómico ofrece varios destinos en el país y no sólo para observar estrellas sino para conocer campos de meteoritos o pasear en las Cataratas del Iguazú a la luz de la luna
