Horario del Metro de Madrid el 31 de diciembre y el 1 de enero, días de Nochevieja y Año Nuevo
Las modificaciones en los horarios de servicio del transporte público de Madrid

Madrid envía 40 autobuses a Valencia para conectar a las zonas afectadas por la dana
La Comunidad de Madrid despliega 40 autobuses y más de 400 profesionales en Valencia para apoyar en la emergencia causada por la dana, facilitando la conexión y restablecimiento de servicios esenciales
El Gobierno mantiene este año las ayudas al transporte público en los 364 millones de 2023
El Ministerio de Transportes destina 363,7 millones de euros a subvenciones para el transporte público de Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias como parte de su compromiso con la movilidad sostenible
Renfe reforzará el servicio de la línea C5 ante el inicio del soterramiento de la A-5
Renfe incrementará en más del 15 % el servicio de la línea C5, preparando alternativas ante la falta de coordinación del Ayuntamiento de Madrid y preparativos para el soterramiento de la A-5
Últimas Noticias
En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia

¿Cómo estará el clima en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de abril en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Cancún este domingo 13 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
