Advierten que más de 500 especies de aves podrían extinguirse en el próximo siglo
Un estudio divulgado en Nature señala que la deforestación, la caza y el cambio climático se encuentran entre las principales amenazas

Cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la restauración de arte antiguo
Una innovadora técnica desarrollada en el MIT permite restaurar pinturas dañadas en horas, utilizando algoritmos avanzados y máscaras digitales, lo que podría transformar el acceso a la conservación de obras históricas

Alarma por la caída en la población de yaguaretés en la Selva Misionera
Un reciente estudio científico reportó una disminución en la principal selva argentina, generando preocupación entre expertos y organizaciones por el futuro de esta especie en peligro crítico

La Xunta de Galicia recurre la suspensión cautelar de la caza del lobo
La Xunta argumenta que las poblaciones de lobo han mejorado, defendiendo la caza como una actividad estratégica y destacando el impacto de los daños al ganado en Galicia
Detectan en el valle de Hecho el primer osezno nacido en Aragón en los últimos 50 años
La presencia del osezno en el valle de Hecho marca un hito en la recuperación de la población de osos en los Pirineos y se suma a esfuerzos de conservación y diálogo con ganaderos
Ecologistas en Acción plantea cuestión de inconstitucionalidad a la desprotección del lobo
Ecologistas en Acción presenta una cuestión de inconstitucionalidad contra la Ley 1/2025, que desprotege al lobo ibérico y permite su caza, poniendo en riesgo su conservación y la biodiversidad en España
Los factores sociales de la persona determinan su juicio sobre "humanidad" de los animales
Influencia de la educación, religión y entorno social en la tendencia a antropomorfizar animales; estudio revela cómo esto afecta la conservación y percepción de especies menos carismáticas

Sin camuflaje ni defensa: por qué los animales albinos son emblema supervivencia en la naturaleza
La ausencia de pigmento no solo altera su apariencia, también limita funciones vitales como la visión y la adaptación al entorno, revela National Geographic

La vida secreta de los tiburones: cómo su olfato los convirtió en los “detectives del océano”
Una de las criaturas más enigmáticas del reino animal sorprende por su capacidad para detectar concentraciones químicas ínfimas en el agua. Su extraordinaria habilidad sensorial no solo facilita la caza, sino también la navegación y la interpretación precisa del entorno marino

Big data, el motor detrás del plan global para salvar a los océanos
Un análisis internacional liderado por la Universidad Estatal de Virginia rastreó miles de movimientos de ballenas, tiburones y tortugas, señalando nuevas zonas clave para fortalecer la conservación y transformar los planes globales para los océanos
