Consejo Superior De Investigaciones Cientificas

Investigadores españoles diseñan con IA una nueva molécula con "potencial" para tratar el Alzheimer y el cáncer

Un grupo de investigadores del CSIC, Universidad Pontificia Comillas y AItenea Biotech desarrolla una nueva molécula inhibidora de DYRK1A, potencialmente beneficiosa para el tratamiento de Alzheimer y cáncer

Infobae

Identifican una proteína que podría mejorar la supervivencia de las neuronas en la enfermedad de Huntington

Investigadores del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid descubren la proteína PKD1, que podría proteger neuronas en la enfermedad de Huntington y abrir nuevas vías terapéuticas en neurociencias

Identifican una proteína que podría

Catarroja impulsa un proyecto pionero con el CSIC para reutilizar los lodos acumulados en el Puerto por la dana

El Ayuntamiento de Catarroja y el CSIC colaboran en un estudio para transformar lodos del Puerto en recursos de construcción, promoviendo la sostenibilidad y la protección de la Albufera

Catarroja impulsa un proyecto pionero

Autores peruanos rechazan la "falsa dicotomía" cultural entre hispanistas e indigenistas

Alonso Ruiz Rojas y Víctor Peralta discuten el mestizaje en Perú, rechazando la dicotomía entre hispanistas e indigenistas y promoviendo una visión integrada de la historia cultural entre Valladolid y Lima

Infobae

El Senado rechaza con los noes de PP y Vox un texto sobre científicos españoles en EE.UU.

El Senado español discute el retorno de científicos en EE.UU. tras el rechazo de una iniciativa impulsada por Izquierda Confederal, con críticas a la postura del PP y Vox sobre la ciencia nacional

Infobae

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Investigadores del IATA revelan que la bacteria P. faecium modula la respuesta inmune innata, reduciendo la inflamación y ofreciendo nuevas perspectivas para combatir la obesidad y la diabetes en humanos

Los efectos de una bacteria

Morant prevé un "éxodo" de científicos en EE.UU por la vuelta de Trump y una "competición internacional" para atraerlos

Diana Morant destaca la oportunidad de atraer a científicos que consideran regresar a España por el recorte de fondos en ciencia en EE.UU. y la competencia internacional por el talento

Morant prevé un "éxodo" de

Los gitanos de la Península Ibérica tienen diferencias genéticas respecto a los europeos

Diferencias genéticas entre gitanos de la Península Ibérica y otros europeos revelan un mestizaje mayor y un origen común en India, según estudio de la Universidad Pompeu Fabra

Infobae

Un estudio descifra el genoma de la población de Brasil, la de mayor mestizaje reciente

Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva y la Universidad de São Paulo secuencian el genoma brasileño, revelando diversidad genética, 8 millones de variantes y un mestizaje reciente único en el mundo

Infobae

La ministra de Ciencia pone las nueva sede del IPLA como ejemplo "de lo que quieren hacer en el resto de España"

Diana Morant destaca la importancia del nuevo IPLA en Asturias como modelo de innovación científica y asegura que el gobierno invertirá en más centros como este en toda España

La ministra de Ciencia pone