Consejo Superior De Investigaciones Cientificas

CSIC logra determinar el lugar de origen de las corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes epilépticos

Investigadores del CSIC analizan corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes con epilepsia, utilizando algoritmos avanzados para distinguir entre actividad epiléptica y neuronal normal, mejorando la intervención clínica

CSIC logra determinar el lugar

Un equipo de científicas crea galletas saludables elaboradas con el bagazo de la cerveza

Investigadoras del CIAL-CSIC-UAM desarrollan unas galletas bajas en azúcares a base de bagazo de cerveza, enriquecidas en fibra dietética y con potencial para el mercado de snacks saludables

Infobae

Las lechuzas blancas se vuelven "invisibles" a la luz de la luna

Un estudio revela que la lechuza común, "Tyto alba", utiliza su plumaje blanco para camuflarse eficazmente en noches claras con luna, volviéndose casi indetectable para sus presas

Infobae

El Gobierno invertirá 21,8 millones de euros en una "tecnología pionera" para investigación en hadronterapia

El Gobierno financiará un acelerador de iones de carbono en el Instituto de Física Corpuscular para avanzar en la hadronterapia como tratamiento efectivo contra el cáncer en pacientes pediátricos y radio-resistentes

Infobae

Desvelan el "puente" clave en la comunicación genética del desarrollo craneofacial

Investigadores del Instituto de Neurociencias y del Imperial College analizan el papel del gen ZIC2 en la migración celular, revelando implicaciones en el desarrollo de anomalías craneofaciales y enfermedades congénitas

Infobae

RJB y Redeia presentan 'Conectados al futuro', la exposición para conectar a la población con la transición energética

La exposición 'Conectados al futuro' en el Real Jardín Botánico de Madrid promueve la transición energética y la sostenibilidad, visitada por más de 200.000 personas desde su inauguración

RJB y Redeia presentan 'Conectados

Crean un adhesivo para usos sanitarios inspirado en cómo el mejillón se fija a las rocas

Desarrollo de un adhesivo biomimético soluble en agua, inspirado en las proteínas del mejillón, para aplicaciones en medicina y adhesivos sostenibles con menor impacto ambiental

Infobae

El Observatorio español de Yebes, primero en detectar moléculas en el espacio interestelar

El radiotelescopio del Instituto Geográfico Nacional en el Observatorio de Yebes ha identificado 90 nuevas moléculas interestelares, destacando la importancia de la astroquímica en la investigación astronómica moderna

Infobae

El Observatorio de Yebes, primero en detectar moléculas en el espacio interestelar

El radiotelescopio del Instituto Geográfico Nacional en Guadalajara lidera la detección de 90 nuevas especies moleculares, revelando la complejidad de las nubes interestelares en la astroquímica

Infobae

Sánchez garantiza todos los recursos necesarios "incluso cuando la tensión mediática decaiga"

El Gobierno refuerza el despliegue de recursos en Valencia con 18.200 efectivos y más de 3.800 vehículos, garantizando atención continua a la población afectada por la DANA

Sánchez garantiza todos los recursos