Morant prevé un "éxodo" de científicos en EE.UU por la vuelta de Trump y una "competición internacional" para atraerlos
Diana Morant destaca la oportunidad de atraer a científicos que consideran regresar a España por el recorte de fondos en ciencia en EE.UU. y la competencia internacional por el talento

Los gitanos de la Península Ibérica tienen diferencias genéticas respecto a los europeos
Diferencias genéticas entre gitanos de la Península Ibérica y otros europeos revelan un mestizaje mayor y un origen común en India, según estudio de la Universidad Pompeu Fabra
Un estudio descifra el genoma de la población de Brasil, la de mayor mestizaje reciente
Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva y la Universidad de São Paulo secuencian el genoma brasileño, revelando diversidad genética, 8 millones de variantes y un mestizaje reciente único en el mundo
La ministra de Ciencia pone las nueva sede del IPLA como ejemplo "de lo que quieren hacer en el resto de España"
Diana Morant destaca la importancia del nuevo IPLA en Asturias como modelo de innovación científica y asegura que el gobierno invertirá en más centros como este en toda España

Oceanografía confirma que la mancha blanca del Mar Menor son cristales de calcita
Descubren que la mancha blanca en el Mar Menor se origina por la precipitación de cristales de calcita, vinculada a cambios en la cuenca y con graves impactos ecológicos
La radiación ultravioleta en Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
Estudio del Centro de Astrobiología revela que los niveles de radiación ultravioleta en Marte, aunque dañinos, podrían permitir la supervivencia de formas de vida y subraya la importancia de la protección planetaria
Identifican un nuevo mecanismo que contribuye al desarrollo temprano del alzhéimer
Investigadores identifican la proteína SFRP1 como un factor clave en el desarrollo temprana del alzhéimer al interferir en la comunicación celular, socavando así la memoria y el aprendizaje
El Instituto Español de Oceanografía lidera un programa para formar a los futuros gestores pesqueros
El proyecto Gipform formará a gestores pesqueros en Iberoamérica a través de un máster multidisciplinario, integrando instituciones de cinco países y abordando un enfoque holístico en la gestión de pesquerías

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018
Desde 2018, se han financiado más de 1.000 proyectos de investigación e innovación en cáncer, destacando el desarrollo de nuevas terapias personalizadas y tecnologías innovadoras en colaboración con instituciones como el CSIC y la UAM
Un estudio revela cómo los carcinomas orales suprimen la respuesta inmunitaria
El estudio de la UCM y el CBM identifica el mecanismo por el cual los carcinomas orales reprograman monocitos en macrófagos, suprimen la inmunidad y revelan nuevas dianas terapéuticas
