Juan Manuel Abal Medina, el hombre que conoció a Perón
Se cumplieron dos meses de la muerte del dirigente al que el General encargó en 1972 la coordinación del operativo de su retorno al país y al poder. En 2022, publicó sus memorias sobre aquellos años agitados de esperanza y frustración. Lo hizo a modo de legado, para restablecer la verdad desmintiendo versiones en boga en este siglo

Distinguen en la Legislatura al libro político del año: “Conocer a Perón”, de Juan Manuel Abal Medina
“Un mensaje vital para las futuras generaciones”, dice la iniciativa. Con más de 20.000 ejemplares vendidos, el testimonio de quien fuera el principal colaborador del líder desterrado durante el Operativo Retorno de 1972-73 sigue despertando el interés de los lectores y cosechando distinciones

El libro que explica y también modela el tumultuoso presente del peronismo
“Conocer a Perón”, de Juan Manuel Abal Medina, aborda el regreso al país del fundador del PJ hasta su muerte. Del “Luche y Vuelve”, a la tensión entre Cámpora y Perón. Paralelos y diferencias entre ayer y hoy. El documental de la UCR que critica a Montoneros y la “juventud maravillosa”

El fascinante libro que está leyendo casi todo el peronismo
“Conocer a Perón” tiene la tensión y la magia de una novela bien escrita. También repara como pocas veces en la humanidad de los líderes políticos

“Conocer a Perón”: lectura crítica de un libro indispensable
En su trabajo más reciente, Juan Manuel Abal Medina deja su testimonio en primera persona como protagonista destacado de los convulsionados años 70

Juan Manuel Abal Medina: “Me sentía en deuda con Perón, porque se han dado de él visiones absolutamente falsas”
El hombre encargado por el líder justicialista en 1972 y 1973 de coordinar la estrategia para su regreso al país cuenta la experiencia de esos dos años intensos. “No comparto en absoluto el concepto de la Primavera camporista”, dice. Más aún, data el momento en que “las cosas se fueron de las manos” en el 25 de mayo del 73

Últimas Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Taiwan Weighted cerró al alza este 20 de noviembre
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 20 de noviembre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
