Conocer A Peron

Juan Manuel Abal Medina, el hombre que conoció a Perón

Se cumplieron dos meses de la muerte del dirigente al que el General encargó en 1972 la coordinación del operativo de su retorno al país y al poder. En 2022, publicó sus memorias sobre aquellos años agitados de esperanza y frustración. Lo hizo a modo de legado, para restablecer la verdad desmintiendo versiones en boga en este siglo

Juan Manuel Abal Medina, el

Distinguen en la Legislatura al libro político del año: “Conocer a Perón”, de Juan Manuel Abal Medina

“Un mensaje vital para las futuras generaciones”, dice la iniciativa. Con más de 20.000 ejemplares vendidos, el testimonio de quien fuera el principal colaborador del líder desterrado durante el Operativo Retorno de 1972-73 sigue despertando el interés de los lectores y cosechando distinciones

Distinguen en la Legislatura al

El libro que explica y también modela el tumultuoso presente del peronismo

“Conocer a Perón”, de Juan Manuel Abal Medina, aborda el regreso al país del fundador del PJ hasta su muerte. Del “Luche y Vuelve”, a la tensión entre Cámpora y Perón. Paralelos y diferencias entre ayer y hoy. El documental de la UCR que critica a Montoneros y la “juventud maravillosa”

El libro que explica y

El fascinante libro que está leyendo casi todo el peronismo

“Conocer a Perón” tiene la tensión y la magia de una novela bien escrita. También repara como pocas veces en la humanidad de los líderes políticos

El fascinante libro que está

“Conocer a Perón”: lectura crítica de un libro indispensable

En su trabajo más reciente, Juan Manuel Abal Medina deja su testimonio en primera persona como protagonista destacado de los convulsionados años 70

“Conocer a Perón”: lectura crítica

Juan Manuel Abal Medina: “Me sentía en deuda con Perón, porque se han dado de él visiones absolutamente falsas”

El hombre encargado por el líder justicialista en 1972 y 1973 de coordinar la estrategia para su regreso al país cuenta la experiencia de esos dos años intensos. “No comparto en absoluto el concepto de la Primavera camporista”, dice. Más aún, data el momento en que “las cosas se fueron de las manos” en el 25 de mayo del 73

Juan Manuel Abal Medina: “Me