Conicet

Científicos reescriben la historia evolutiva de los escarabajos en Sudamérica: los datos sobre su alimento

El estudio fue realizado por especialistas del Conicet y del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Los resultados

Científicos reescriben la historia evolutiva

La UNDelta reunió a investigadores, estudiantes y vecinos para pensar los desafíos ambientales y sociales del Delta del Paraná

Proyectos sobre medio ambiente, cultura y tecnología formaron parte de una jornada que puso en discusión las necesidades y prioridades del territorio

La UNDelta reunió a investigadores,

Científica por pasión, argentina por elección

Mehrnoosh Arrar, investigadora del CONICET, pasó por Infobae en vivo y contó sobre su trayectoria, su elección de nacionalizarse argentina y su más reciente proyecto.

Científica por pasión, argentina por

Alertan sobre la abrupta caída de la vacunación infantil: “Si no levantamos los niveles vamos a ver brotes de infecciones muy frecuentes”

El inmunólogo e investigador del CONICET, Jorge Geffner, remarcó además, en Infobae en Vivo, la necesidad urgente de realizar campañas nacionales

Alertan sobre la abrupta caída

Hallazgo clave en diabetes: científicos argentinos descubrieron un nuevo mecanismo que fortalece células productoras de insulina

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Hallazgo clave en diabetes: científicos

Cómo funciona el ecosistema colaborativo que impulsa la biotecnología en la región

La integración público-privada y el trabajo conjunto potencian la innovación y el acceso a nuevas tecnologías en América Latina. Cuál es el aporte que hace Insud

Cómo funciona el ecosistema colaborativo

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

Expertos argentinos revelan una nueva

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis en modelos animales. Por qué podría ayudar para ofrecer terapias más personalizadas

Científicos argentinos desarrollaron un virus

La mujer en el centro de la innovación científica: “Llevamos adelante proyectos transformadores”

Se develaron quiénes fueron las ganadoras de la 19° edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO, en colaboración con el CONICET. En qué trabajan las científicas laureadas, con avances que van de la edición genética de cultivos a antivirales para el dengue

La mujer en el centro

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Científicos del CONICET crean un