Congreso De Tucuman

Una línea del Subte extenderá su horario durante el miércoles por el partido de River por Copa Libertadores

La línea D funcionará hasta la 1 de la madrugada para facilitar la salida de hinchas tras el encuentro contra Palmeiras. Qué estaciones estarán abiertas para mejorar la desconcentración y la conectividad

Una línea del Subte extenderá

El pulso del pueblo tucumano en 1816: costumbres y características del sitio que fue testigo de la declaración de la independencia

El Congreso de Tucumán no solo transformó la política, sino que también reflejó la compleja realidad social, cultural y económica de una ciudad que se convirtió en epicentro de un proceso fundacional de la historia argentina. Un retrato del sitio donde, entre calles de tierra y casas de adobe, comenzó a forjarse la patria

El pulso del pueblo tucumano

De cuartel a símbolo patrio: la historia de la casa donde se firmó la independencia y el enigma del acta original

Declarar la independencia en 1816 fue un acto de valentía. Las presiones de San Martín, la amenaza de un ejército español que casi estaba a tiro de fusil, la propuesta de Belgrano de nombrar monarca a un inca y todos los temas que no se debatieron en Tucumán, fueron algunos de los rasgos distintivos de esa época en que vivíamos en peligro

De cuartel a símbolo patrio:

Un hombre sufrió un infarto mientras viajaba en el subte y le salvaron la vida

Ocurrió este miércoles por la mañana en la estación Congreso de Tucumán de la línea D. El pasajero fue estabilizado y luego derivado al hospital Pirovano

Un hombre sufrió un infarto

El dramático final de Laprida, el prócer olvidado: su rectitud, el amor por su prima y su coraje para salvar a un amigo

Su imagen quedó inmortalizada en las láminas que recrean la declaración de nuestra independencia. Pero este sanjuanino fue mucho más que eso. Fue un profesional y funcionario honrado y su involucramiento en la guerra civil entre unitarios y federales significó lo llevó a su muerte, envuelta de misterio

El dramático final de Laprida,

El proyecto de Belgrano y el largo calvario de quien podría haber sido el rey inca de América del Sur

Luego de declararse la independencia, la discusión giró en torno a la forma de gobierno a adoptar. Belgrano propuso una monarquía con un rey que saliera de la dinastía de más linaje de América. La increíble historia de quien podría haber sido monarca de estas tierras

El proyecto de Belgrano y

La historia de la primera bandera de Belgrano: el rechazo del Primer Triunvirato y su debut en el campo de batalla

Las idas y vueltas en torno al nacimiento de la insignia el 27 de febrero de 1812, hace 212 años. Cómo la iniciativa del prócer alteró al gobierno y las alternativas que llevaron a su aprobación

La historia de la primera

El derrotero de la bandera que creó Belgrano: le ordenaron esconderla y aún no le habían incorporado el sol

Manuel Belgrano debió sortear varias idas y vueltas con la insignia que enarboló por primera vez en febrero de 1812. La hizo bendecir en Jujuy y cuando los vientos políticos fueron favorables a las ideas independentistas, la hizo jurar por sus soldados. Fue oficializada recién el 20 de julio de 1816

El derrotero de la bandera

La declaración de la Independencia: el sueño de un rey inca, la pérdida del acta y la desesperanza de Belgrano

Hace 207 años, representantes de las provincias se reunieron en Tucumán en medio de un caos institucional, un ejército español amenazante y la guerra de Buenos Aires con Artigas. La urgencia de San Martín que desembocó en el 9 de julio de 1816. Los acuerdos caídos cuando el congreso abandonó la provincia. Y la historia detrás de la Casita de Tucumán, donde todo sucedió

La declaración de la Independencia:

9 de Julio, Día de la Independencia en Argentina: ¿qué pasó en 1816 y por qué se celebra?

Cuáles son los hechos que se recuerdan cada año en esta fecha

9 de Julio, Día de