Después de tres años, consumidores colombianos recuperaron la confianza: esto fue lo que concluyó Fedesarrollo
El índice de Fedesarrollo mostró un repunte en la disposición de los hogares para adquirir bienes durables y vivienda, impulsado por mejores expectativas económicas y una percepción más favorable de la situación financiera familiar

Confianza del consumidor en Estados Unidos aumentó ante una mejora de las expectativas
Alcanzó su nivel más alto en cuatro meses mientras mejoraban notablemente las expectativas de inflación

Volvió a caer la percepción de los estadounidenses sobre la economía
En abril, la confianza de los consumidores estadounidenses en la economía se hundió a su nivel más bajo desde mayo de 2020

Los hogares de bajos ingresos impulsan la recuperación de la confianza a través de la compra de bienes durables
El índice nacional de junio de la Universidad Di Tella evidenció mejoras en el Área Metropolitana, mientras cayó en el interior del país. Las expectativas de compra para autos y electrodomésticos impulsaron el optimismo, especialmente en los sectores de menores recursos

La confianza de los consumidores de EEUU rebota con fuerza en junio
La confianza del consumidor en Estados Unidos alcanza 60,5 puntos en junio, con aumentos en la percepción actual y expectativas, aunque persisten preocupaciones sobre la economía y la inflación

La Bolsa española abre con caídas del 0,17 % y pone nuevamente en riesgo los 14.200 puntos
La jornada de hoy en la Bolsa española marca un descenso del 0,17 %, poniendo en entredicho la barrera de los 14.200 puntos, a la espera de datos de confianza en Europa y EE. UU.
En medio de la incertidumbre por la guerra comercial, cayeron la confianza del consumidor y las ofertas de empleo en Estados Unidos
Según The Conference Board y el Departamento de Trabajo, el debilitamiento de las expectativas económicas y la contracción del mercado laboral reflejan el temor a una posible recesión

La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó al nivel más bajo desde la pandemia en medio de las tensiones comerciales
El índice de la Universidad de Michigan retrocedió un 11% en abril y refleja un aumento de la preocupación por el empleo, la inflación y las políticas arancelarias de Donald Trump
