“El Papa amó profundamente a Colombia”: presidente de la Conferencia Episcopal
Monseñor Javier Múnera recordó que uno de los anhelos más grandes del Santo Padre era que en el país por fin cesara la violencia y se lograra la paz

Andrei Gómez aseguró que “el proceso de paz más avanzado en Colombia” es con el grupo armado Comuneros del Sur
El grupo armado ilegal cumplió acuerdos parciales al entregar un arsenal de guerra para su destrucción, bajo supervisión oficial e internacional

La delegación de diálogos del ELN propone al Gobierno de Petro nuevo modelo de negociación
ELN plantea un nuevo modelo de negociación con el Gobierno de Colombia en Caracas, enfatizando la necesidad de "democratización" y participación social para avanzar en el proceso de paz
Iglesia Católica reiteró su respaldo con el inicio de los diálogos con la Segunda Marquetalia
El obispo de Tibú expresó que desde esa congregación quieren que se logre un cese de la violencia en Norte de Santander

Obispo colombiano será el encargado de luchar contra la pederastia en la iglesia católica
El anuncio fue hecho por la Conferencia Episcopal de Colombia el viernes 15 de marzo sobre el mediodía

En imágenes: así fue la liberación de Luis Manuel Díaz
El papá del delantero de la selección Colombia y del Liverpool de Inglaterra estuvo doce días en poder del ELN, pero tras la incertidumbre, finalmente fue dejado en libertad

El pasado del cardenal Luis José Rueda y el presunto encubrimiento de denuncias sobre abuso sexual
Una investigación periodística reveló que el recién nombrado cardenal del papa Francisco habría ocultado información sobre sacerdotes vinculados con la arquidiócesis a su cargo, quienes fueron denunciados por delitos sexuales contra menores de edad

Declaran calamidad pública en Quetame, tras la avalancha, así como en Guayabetal, Fosca y Gutiérrez
El gobernador, Nicolás García, señaló que de esta manera se facilitará la gestión de recursos para atender a los damnificados en esos municipios de la Provincia de Oriente en Cundinamarca

Prelados del Valle del Cauca hicieron un llamado para que cese la violencia en la región
Solicitaron a los grupos armados dar gestos de paz y al Gobierno llevar desarrollo a la región, ya que el conflicto en esa zona tiene entre sus causas la injusticia social

Presidente Gustavo Petro agradeció a la Iglesia Católica por su campaña por la vida: “No Matarás, No Desaparecerás”
En el Día Internacional por la No Violencia el jefe de Estado destacó la jornada que desarrollaron los miembros de esa tradicional congregación religiosa en Colombia
