La desigualdad en los cuidados sale cara: el trabajo invisible de las mujeres supone unas pérdidas económicas equivalentes al 6,4% del PIB español
Son ellas quienes asumen la mayoría de las reducciones de jornada, permisos y excedencias para el cuidado familiar y, a la larga, este desequilibrio se convierte en una penalización acumulada, tanto para ellas como para la sociedad

Melody reconoce discrepancias con la puesta en escena en Eurovisión: "Todo es mejorable"
Melody expresa su orgullo por su actuación en Eurovisión 2025, aunque admite diferencias sobre la puesta en escena y aboga por la salud mental y la conciliación familiar tras su ausencia mediática
Un juzgado reconoce el permiso parental retribuido de 8 semanas que aún no está en vigor
Un juzgado de Cuenca concede a un médico el permiso parental retribuido de 8 semanas, basado en directiva europea, a pesar de la falta de desarrollo reglamentario en España
Un trabajador logra ser indemnizado con 165.000 euros después de que su empresa rechazara en tres ocasiones concederle teletrabajo para cuidar de sus padres
La indemnización se basa en el artículo 50.1.c del Estatuto de los Trabajadores por incumplimiento grave del empresario en la prevención de riesgos laborales

Aragón tilda de "nefasta" la decisión de Igualdad de recortar en un 25% los fondos del Plan Corresponsables
El recorte del 25% en los fondos del Plan Corresponsables generará riesgos para servicios esenciales en Aragón, afectando a casas de infancia y programas de conciliación en comunidades rurales

Más de la mitad de madres de familias numerosas se han sentido discriminadas por tener más hijos, según una encuesta
Encuesta de la Federación Española de Familias Numerosas revela que un 56% de las madres se sienten discriminadas, mientras el 51% considera que afecta su acceso al empleo y reclama apoyo real

Belén Cuesta habla de cómo está disfrutando de su hija pequeña
Belén Cuesta reflexiona sobre su experiencia como madre en el primer año de vida de su hija y comparte su perspectiva sobre la conciliación familiar en los Premios Cine Andaluz 'Carmen'

Una madre a la que la empresa negó el cambio horario para cuidar de su hijo será indemnizada con 6.250 euros: dejará de hacer turnos rotativos y la trasladan a un centro más cercano
La empresa no justificó su negativa a no adaptar la jornada de la empleada

Un ayuntamiento niega a una trabajadora una adaptación de jornada para recoger a sus hijas del colegio a las 14 horas y ahora tendrá que pagarle una indemnización de 1.500 euros
El consistorio deberá pagarle por daños y perjuicios ante la “ausencia de negociación entre la empresa y la trabajadora”, como recoge el Tribunal Superior de Justicia de Aragón

Un empleado de Repsol pide que le adapten la jornada para cuidar a sus tres hijas y no ir a turnos: la Justicia da la razón a la empresa porque implicaría “sobrecargas” para sus compañeros
El trabajador solicitaba la adaptación de su jornada laboral a un turno fijo matutino de lunes a viernes con reducción horaria
