La alfabetización es en las aulas y en los hogares: “Las escuelas tienen que hablar con los papás sobre la importancia de su rol en la vida de los niños”
Ana Casiva y Maritza Zago comparten sus reflexiones sobre la importancia del aprendizaje en los primeros años de vida, y sobre cómo es posible ampliar la mirada más allá del aula. Podés ver la charla completa en el canal de Youtube de Ticmas
Plan de alfabetización: las provincias adoptaron distintos métodos para enseñar a leer y escribir
En algunas jurisdicciones se aplica el método fonológico, basado en enseñar las correspondencias entre letras y sonidos, mientras que otras adoptan un enfoque global, en el que se parte de palabras y frases completas. También hay provincias que combinan elementos de ambas propuestas

Beatriz Diuk: “Hemos bajado las expectativas y el resultado es que los chicos aprenden menos”
Para esta investigadora especializada en el proceso de alfabetización, la situación educativa argentina tiene solución: hay que empezar por fortalecer los primeros grados. De eso se trata su nuevo libro: de aportar ideas para mejorar la enseñanza de la escritura y la lectura, a partir de la evidencia científica

Florencia Salvarezza: “Todos los chicos pueden aprender a leer en primer grado”
Lingüista especializada en neurociencias y educación, Salvarezza asegura que la reforma del método de alfabetización y de la formación docente son medidas claves para mejorar la comprensión lectora. Y confía en que, con una enseñanza sólida, la escuela puede “licuar” las diferencias de origen
