La deuda pública cae en abril hasta los 1,663 billones, el 102,7 % del PIB
La deuda pública disminuye a 1,663 billones de euros a finales de abril, con un descenso interanual del 2,5 %, mientras la administración central sigue concentrando la mayor parte del total
Derechos Sociales acuerda el reparto de 783 millones para financiar la dependencia
El Ministerio de Derechos Sociales destina 783 millones de euros a las comunidades autónomas para la financiación de la dependencia, evaluando criterios como la calidad de servicios y el empleo en el sector
El Gobierno aprueba distribuir entre las CC.AA. 147.000 millones en entregas a cuenta este año, un 9,5% más
El Gobierno otorga 158.167 millones en financiación para comunidades autónomas y ayuntamientos, destacando un incremento significativo y la importancia del debate posterior en el Congreso de los Diputados

El coste laboral y los salarios alcanzan máximos históricos en el primer trimestre de 2025 tras aumentar un 3,8%
Según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística, solo las cotizaciones crecieron un 3,9% respecto al año anterior

Sanidad retira tres lotes de un perfume de Stradivarius e informa de su cese de comercialización
La AEMPS retira del mercado tres lotes del perfume 'Nº129 Fleur Saline Eau de Parfum' de Stradivarius por la presencia no declarada de limoneno en concentraciones superiores a lo permitido

El Consejo de Ministros aprobará mañana la actualización de las entregas a cuenta a CCAA y ayuntamientos
María Jesús Montero destaca la importancia de la actualización de fondos para comunidades autónomas y ayuntamientos, subrayando la necesidad de continuar con el programa de transformación del Gobierno en esta legislatura

La deuda, por comunidades: la mayoría reduce su ratio, pero cinco alcanzan importes récord de endeudamiento
En los primeros meses de 2025, el endeudamiento en España alcanzó el 103,5% del PIB, lo que representa un incremento de 1,7 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024

Neurólogos pediátricos piden una equidad "real" para la atención temprana y que no "dependa" del código postal
Neuropediatras exigen atención temprana universal y accesible, señalando que solo el 5% de los niños de cero a seis años recibe estos servicios, con disparidades significativas entre comunidades autónomas
Los médicos van a una huelga nacional este viernes para mostrar su rechazo el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
Los sindicatos médicos exigen cambios significativos en el Estatuto Marco, abogando por una jornada de 35 horas, reconocimientos de derechos laborales y una revisión del actual 'status quo' del sistema sanitario

Acuerdo en el Congreso para que el Estado compense por ley a las CCAA por el nuevo mapa de paradas de buses
Acuerdo legislativo confirma que el Estado compensará a las comunidades autónomas por la reordenación del mapa de paradas de autobuses, salvando 151 paradas en Teruel y asegurando financiación justa
