Los argentinos ya compraron más de USD 10.000 millones desde la apertura del cepo cambiario
Las personas físicas vienen acelerando mes a mes su operación en el mercado de cambios, tanto para atesorar moneda extranjera como para cubrir los gastos con tarjeta de crédito
Los dólares de la soja salvaron el balance de dólares de junio, en el que un millón de argentinos compraron USD 2.416 millones
Según el informe del BCRA, el número de “personas humanas” que compraron la moneda de EEUU fue similar a mayo. Dos de cada tres sectores de actividad tuvo déficit en el comercio de bienes

En junio, un millón de argentinos compraron USD 2.416 millones y gastaron USD 720 millones con tarjeta en el exterior
Según el Balance Cambiario del BCRA, la cantidad de individuos que hicieron compras en el mercado de cambios fue similar a la del mes anterior

Los argentinos compraron casi USD 2.000 millones y gastaron USD 770 millones con tarjeta durante mayo
En el primer mes completo en el que el mercado funcionó sin cepo para las personas físicas, hubo compras netas minoristas por USD 1.954 millones

El FMI no piensa castigar al Gobierno si se incumple con la meta de reservas netas exigida para junio
El acuerdo estipula que deben aumentar en casi USD 5.000 millones este trimestre. Pero en el equipo económico son cautos respecto al volumen de compras que podrían realizar si el dólar cae hasta los $1.000

Las compras del BCRA en el mercado ya superaron los USD 3.000 millones en abril
Este martes la entidad absorbió USD 124 millones por su intervención en la plaza mayorista. A falta de cinco ruedas operativas acumula un saldo neto a favor de USD 3.020 millones

Cuándo es el momento ideal para comprar dólares en Colombia
El precio de la divisa estadounidense se ha mantenido en las últimas semanas por encima de los $3.900, sin embargo, la expectativa existente por las decisiones que tome la FED serán fundamentales para su variación

Invertir en la Argentina es un acto de alto riesgo
Los populistas hablan de la fuga de capitales, como si fuera un deporte nacional o un propósito de perjudicar sin motivos a la gente. Esas no son las causas

Tras la polémica por irregularidades en el Potenciar Trabajo, el Gobierno comenzó la validación de identidad de los beneficiarios
Según fuentes oficiales, más de 57 mil personas realizaron el chequeo hasta la tarde de este martes. Días atrás, Infobae había revelado que casi 2.800 muertos cobraban el plan, entre otras anomalías

Casi 2.800 muertos cobran el plan Potenciar Trabajo y otros beneficiarios tienen más de dos propiedades
Los datos forman parte del entrecruzamiento de datos que la AFIP elevó a Desarrollo Social a pedido del ex ministro Juan Zabaleta, y que ahora está en manos de Victoria Tolosa Paz. La funcionaria asegura que va a “depurar el padrón”
