Comision Nacional De Energia Atomica

¿Argentina, refugio nazi?: antes que hecho histórico acreditado fue un arma de desprestigio

Herramienta difamatoria contra nuestro país por la osadía de encarar un proyecto industrial autónomo en áreas sensibles para los rusos, norteamericanos e ingleses. Los verdaderos santuarios para los criminales de la 2GM fueron las potencias vencedoras y la propia Alemania

¿Argentina, refugio nazi?: antes que

Luis Rovere, vicepresidente de la CNEA: “El Centro de Protonterapia es una oportunidad única para el país”

DEF recorrió las instalaciones del Centro Argentino de Protonterapia junto al vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Luis Rovere, quien brindó detalles del proyecto y destacó su importancia para nuestro país y la región. A casi un año de haber asumido el cargo, se refirió también a los desafíos que enfrenta el organismo y vislumbró cuál será el futuro de la medicina nuclear

Luis Rovere, vicepresidente de la

Mineral de uranio, espejo de una Argentina fracasada

A pesar de poseer reservas suficientes para 120 años, sigue importando por la ausencia de acuerdos y desarrollo local

Mineral de uranio, espejo de

El Gobierno confirmó un intento de hackeo a los sistemas de la Comisión de Energía Atómica: dicen que no afectó al proyecto CAREM ni otros datos sensibles

Las explicaciones surgieron a través de un comunicado de la CNEA al que accedió Infobae. Se trató de un incidente registrado el 27 de noviembre. Según las autoridades del organismo, la situación está bajo control. La oposición apuntó contra los recortes presupuestarios

El Gobierno confirmó un intento

Argentina utiliza mosquitos macho estériles para controlar el dengue

Argentina implementa la técnica del insecto estéril en Buenos Aires y Mendoza para reducir la población de mosquitos 'aedes aegypti', con el fin de controlar el dengue, zika y chikungunya

Infobae

Un matrimonio de físicos argentinos recibió un prestigioso premio internacional

Marina Huerta y Horacio Casini fueron distinguidos con la Medalla Dirac 2024 por sus aportes en el campo de la física teórica

Un matrimonio de físicos argentinos

Un club deportivo de Bariloche podría ser desalojado por un conflicto de tierras con un organismo nacional

Podría perder sus instalaciones a partir de una disputa judicial con la Comisión Nacional de Energía Atómica. La entidad admite que el club está emplazado en tierras fiscales. A pesar de los intentos nunca logró obtener la titularidad del predio

Un club deportivo de Bariloche

Argentina y sus avances en la medicina nuclear: una revolución en el tratamiento de tumores complejos

Un grupo de investigadores del Centro Atómico Constituyentes, liderados por el doctor Andrés Kreiner, está desarrollando un acelerador de partículas para el tratamiento del cáncer mediante la terapia por captura neutrónica en boro

Argentina y sus avances en

A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina: la tragedia del hombre que recibió una dosis letal de radiación

El 23 de septiembre de 1983, en el Centro Atómico Constituyentes, Osvaldo Rogulich manipulaba el núcleo de un reactor nuclear. Una falla en el procedimiento le provocó la exposición a rayos gamma y neutrones. La irremediable muerte le llegó dos días después. El informe de la Comisión de Regulación Nuclear de los Estados Unidos sobre las causas del siniestro. Y la palabra de su hija: “Hubo una situación de descuido de la institución”

A 40 años del único

La tortura y desaparición de tres de los científicos jóvenes más brillantes de la Comisión de Energía Atómica

El 15 de julio de 1977, grupos de tareas de la Armada secuestraron a los físicos nucleares Daniel Rus, Graciela Barroca y Gerardo Strejilevich, que luego fueron vistos en los centros clandestinos de “Club Atlético” y de la ESMA. Ellos son parte de los 15 científicos y trabajadores de la CNEA y el Instituto Balseiro que continúan desaparecidos

La tortura y desaparición de