El yogur, una fuente de nutrientes olvidada por los comedores escolares
Los expertos en nutrición solicitan la inclusión de este producto lácteo en los colegios

El Gobierno regulará la calidad de las comidas en hospitales y residencias de mayores, igual que en los comedores escolares
Se tratará de una nueva norma que seguirá la estela del Real decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado hace un mes

Las familias aplauden el plan del Gobierno que obliga a los colegios a servir un menú saludable: “Para muchos niños esa es la única comida en condiciones”
La normativa impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 fomenta el consumo de productos frescos en los comedores escolares mientras que elimina la bollería y bebidas azucaradas

Menos precocinados, más alimentos frescos y sin bebidas azucaradas: así queda el menú de los comedores escolares con el nuevo decreto del Gobierno
La normativa busca garantizar que los escolares “tengan acceso a cinco comidas saludables por semana”, independientemente de sus rentas

Consumo instará a los colegios a ofrecer frutas y verduras cada día y prohibirá bebidas azucaradas
El Real Decreto promoverá la alimentación saludable en escuelas, garantizando frutas y verduras diarias para los alumnos y limitando bebidas azucaradas, buscando reducir la obesidad infantil y desigualdades sociales
Consumo instará a los colegios a ofrecer frutas y verduras cada día y prohibirá bebidas azucaradas en las comidas
El Real Decreto promoverá el acceso a una alimentación sana en colegios, instaurando la obligación de ofrecer frutas y verduras diarias y prohibiendo el consumo de bebidas azucaradas en comedores escolares
Los fondos para los comedores escolares pasarán a ser administrados por la Secretaría de Educación
Lo dispuso el Gobierno Nacional a través de la Resolución 66/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial
Aumentó 21% en ocho años la cantidad de niños y adolescentes que almuerzan o desayunan en la escuela
Lo reveló un informe de Argentinos por la Educación. Casi tres millones de niños desayunan en sus establecimientos y cerca de dos millones se alimentan los mediodías allí
Secretaría de Educación de Bogotá ejecutó el 99,91 % de su presupuesto: 5,2 billones
Este rubro ha sido el más alto que ha tenido la cartera en su historia, y su ejecución, la más elevada en los últimos 27 años

Desbarataron una banda que se dedicaba a robar alimentos de comedores escolares en Lanús: cuatro detenidos
Tres hombres trabajaban en la empresa que se encaragaba de proveer la mercadería al sistema alimentario escolar. El restante es el dueño de dos comercios de Lomas de Zamora, que compraba los productos a menor precio. Están detenidos bajo el delito de sustracción de caudales públicos

Últimas Noticias
Gobierno solicitará facultades legislativas por 90 días para enfrentar la inseguridad ciudadana y el crimen organizado
El anuncio fue realizado ante el Congreso durante la solicitud de voto de confianza para su gabinete, el cual finalmente fue aprobado por la representación nacional con una amplia mayoría

Ricardo Anaya reconoce que se adelantó a la candidatura presidencial: “Pude haberme esperado 6 o 12 años”
El político mexicano participó en el podcast Hablemos de N+

Trump llamó a Petro “matón que está fabricando muchas drogas” y el presidente colombiano respondió: “Llevo 17.000 fábricas de cocaína destruidas”
El presidente estadounidense se refirió al tema de los cultivos de drogas en Colombia y señaló al presidente Petro de ser el responsable de no detener estas prácticas ilegales

Bolivia: Jorge Quiroga ofrece apoyo parlamentario a Rodrigo Paz “a cambio de nada”
El ex presidente señaló que su bancada en la Asamblea Legislativa votará a favor del partido de Paz para la designación de presidentes de las cámaras de diputados y senadores
Profesores ganarán un mes más de salario en Colombia: así avanza la mesada 14 en el Congreso
La iniciativa, impulsada por Piedad Correal, beneficiaría a miles de educadores, quienes reclaman igualdad frente a otros sectores que mantienen este derecho desde hace más de una década
