Cocina Peruana

Pueblo Libre: Municipalidad lanza oficialmente la Ruta Gastronómica del distrito

La oferta abarca desde sabores tradicionales hasta propuestas modernas de autor, en espacios acogedores que cuentan historias a través de cada plato.

Pueblo Libre: Municipalidad lanza oficialmente

“Es como mi segunda casa”: Nobu Matsuhisa, el chef que revolucionó el sushi, cuenta cómo Perú lo ayudó a conquistar el mundo

Ají, culantro, ceviche, limón peruano y chitas del norte. Cuando el cocinero japonés llegó a Lima a fines de los años 70, no hablaba español, pero empezó a hablar en el lenguaje de los ingredientes. Allí nacieron sus preguntas más arriesgadas: ¿y si esto lo pongo en el sushi? El resultado fue una cocina nueva, que hoy define el estilo de más de 50 restaurantes

“Es como mi segunda casa”:

Maido, historia y geografía del Perú servidas en 14 tiempos: así es la experiencia del mejor restaurante del mundo

Bajo la dirección de Mitsuharu Tsumura, este espacio en Miraflores ofrece una experiencia que mezcla costa, sierra y selva. Desde la arracacha hasta el sake, cada plato cuenta una parte del país

Maido, historia y geografía del

Ceviche, mazamorra y carapulcra: sabores del Perú que hoy emocionan a España tras más de una década de trabajo constante de Jhosef Arias

En Madrid, una ciudad que históricamente exportó sabores, e chef celebró 13 años de trabajo incansable con un menú que narró su viaje: desde la carapulcra de su madre hasta el chicharrón de pota callejero y una fusión dulce de infancia. Más que un aniversario, fue una afirmación de identidad

Ceviche, mazamorra y carapulcra: sabores

Una historia que se cocina con amor: así nació Mérito, el restaurante peruano venezolano en Barranco que hoy está entre los mejores del mundo

Desde un hermoso lugar en Barranco, Juan Luis Martínez lidera un equipo que cocina con alma, memoria y técnica. Su restaurante Mérito, que honra sus raíces venezolanas y abraza el territorio peruano, fue elegido como el puesto 26 entre los 50 mejores del mundo. En entrevista con Infobae Perú, el chef habla sobre el valor de los equipos, el sabor como emoción y la importancia de construir identidad sin prisa

Una historia que se cocina

Maido es el mejor restaurante del mundo y Micha lo cuenta en Infobae: “Cocinamos para que la gente sea feliz”

En una noche histórica, Mitsuharu Tsumura y su equipo llevaron al Perú a lo más alto con una cocina que une memoria, identidad y comunidad. En una entrevista exclusiva contó sobre el triunfo de Maido, su amistad con Gastón, sus próximos proyectos y el legado que deja su generación

Maido es el mejor restaurante

Prestigiosa revista internacional llena de elogios a Maido luego de consagrarse como mejor restaurante del mundo

El logro de Mitsuharu Tsumura es resaltado por la comunidad gastronómica internacional y orgullosamente celebrado por el Perú, al posicionar al país en lo más alto de la cocina mundial

Prestigiosa revista internacional llena de

Arriesgan la vida por preparar un ceviche: la peligrosa travesía de los recolectores en los acantilados de Huarmey

Cada 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche, símbolo de nuestra identidad. Allí, hombres descienden con sogas y zapatos tejidos a mano, desafiando al mar cada amanecer

Arriesgan la vida por preparar

Preservar el juane, honrar la tradición: en Loreto presentan método que extiende su vida útil sin alterar su esencia ancestral

Durante las celebraciones por San Juan, el Instituto Tecnológico de la Producción presentó en Loreto una innovación que podría transformar la forma en que se conserva y comercializa este platillo

Preservar el juane, honrar la

Fiesta de San Juan: el secreto mejor guardado del juane se prepara con batán, hojas frescas y memoria colectiva

No se vende en supermercados ni tiene receta fija, pero define el sabor del juane. El misto, pasta verde ancestral, aún se elabora a pulso en cocinas de Moyobamba y guarda el secreto de generaciones

Fiesta de San Juan: el