La papa, orgullo del Perú: más que un alimento, es historia viva, símbolo de resistencia y estrella de la gastronomía nacional
Día Nacional de la Papa, el Perú celebra el legado de uno de sus cultivos más antiguos, símbolo de identidad, resiliencia y diversidad. Con más de 7 mil años de historia, este tubérculo andino no solo ha alimentado generaciones, sino que ha moldeado la cultura, la economía y la cocina del país

“Más peruano que la papa a la huancaína”: vocero del Arzobispado destaca el vínculo de papa León XIV con Chiclayo y Lima
Su elección fue seguida con entusiasmo en el norte del Perú, donde dejó una profunda marca como obispo. Ahora, el país espera con esperanza su primera visita como pontífice

Un restaurante peruano en Tokio es certificado por ofrecer Auténtica Cocina Peruana, bajo exigentes estándares de origen y tradición
La certificación forma parte de una estrategia institucional que busca posicionar la gastronomía nacional en el mundo sin renunciar a su esencia. A través de estándares exigentes en técnicas, insumos y formación, se promueve una presencia internacional sólida y coherente con la identidad cultural del país, reforzando el valor de la Marca Perú

Lambayeque, Tacna y Lima serán sedes de “Perú, Mucho Gusto”, feria que une gastronomía peruana, cultura y turismo regional
Más de 250 expositores, rutas temáticas y programación cultural darán vida a tres eventos que celebran la biodiversidad, la memoria y la creatividad del país.

El picante a la tacneña brilla en Taste Atlas: una preparación que puede tardar hasta tres horas, entra al top 50 mundial
Reconocido por su sabor intenso y su técnica ancestral, el plato tradicional del sur peruano representa una fusión cultural que hoy despierta el interés de críticos y comensales

Lima figura como el mejor destino gastronómico en Sudamérica, según prestigioso portal de viajes
Entre los platos más representativos destacan el lomo saltado, el cebiche, el arroz con pollo, la causa, tallarines verdes y la papa rellena, entre otros

“Los picarones son peruanos”: una historia de masa, miel y memoria que desarma los intentos de chilenizar un postre limeño
Infobae Perú habló con Tulio Frasson Lindley sobre el origen y la trayectoria de los picarones a través de la literatura, la migración y la cocina popular. Lo que nació en el Perú colonial como un símbolo mestizo hoy sobrevive en carretillas y ferias limeñas, desafiando tanto el olvido interno como las polémicas externas

El secreto para un empanado más crujiente y ligero: no está en la maicena ni en el pan rallado
Un sencillo truco que los chefs han perfeccionado para lograr filetes empanados extra crujientes es el uso de un ingrediente poco común en la cocina peruana

Polémica por los picarones: programa chileno asegura que este postre peruano es de origen chileno
Un comentario televisado del periodista chileno José Antonio Neme, quien aseguró que los picarones son chilenos, reavivó el debate sobre el origen de este dulce tradicional. En Perú, su historia está profundamente ligada a la cocina mestiza y las festividades religiosas

El lomo saltado de Perú es un plagio del pique macho de Bolivia: “Nos copian la comida”, afirma un cocinero boliviano
La polémica entrevista realizada por el youtuber peruano ‘Roberto Viajero Vlogs’ ha encendido un debate en redes sociales
