Cocina Literaria

“El casero”: el nacimiento de un asesino y un viaje a lo más sombrío de la condición humana

Comienzos de los 80, Malvinas, fin de la dictadura y la aparición de un monstruo con aspecto de hombre común. Esta novela cierra una trilogía. Aquí su autor reflexiona sobre el poder y la crueldad

“El casero”: el nacimiento de

“Cada día es una vida”: qué hay detrás de las voces prohibidas e inquietantes de los criminales

El periodista y escritor argentino, autor de “Leyenda negra”, cuenta la trastienda de los relatos de su nuevo libro construido con testimonios reales, en un límite perturbador entre la ficción y la no ficción

“Cada día es una vida”:

Aún estamos aquí para contar qué pasó a los que se quedaron y sobrevivieron bajo las dictaduras en el Cono Sur

La autora de “Todos nuestros insilios” cuenta cómo nació su nuevo libro, que en unos días se presenta en Córdoba, y deja un fragmento exclusivo

Aún estamos aquí para contar

Las huellas de mi padre y por qué “vivimos en una película”: así se cocinó “El secreto de Marcial”

El escritor argentino ganador del Premio Nadal revela el íntimo proceso creativo de su novela. “Descubrí que él no era un personaje secundario, sino un protagonista crucial de mi existencia”, afirma

Las huellas de mi padre

“Una canción para la siesta”: un objetivo capricorniano y una mosca chocando contra un vidrio

Con cameos a Juan Forn y a Mauricio Kartun, la autora de esta primera novela publicada por Larría Ediciones cuenta el arduo y zigzagueante proceso de escritura

“Una canción para la siesta”:

“Lo frágil de estar vivo”: el costado oculto de la vida de un futbolista exitoso

Fiestas sexuales, malas inversiones, ludopatía y abusos se recorren en una novela que se centra en las relaciones de un futbolista a punto de retirarse

“Lo frágil de estar vivo”:

Del cine a la literatura: un aprendizaje liberador y desafiante

“La terquedad de las cenizas” es un profundo estudio sobre las complejidades de la identidad artística en un tumultuoso contexto político. Aquí su autora cuenta el proceso de su escritura

Del cine a la literatura:

“Bárbaras”: tener una pesadilla, escribirla y dejarse llevar por los personajes

La autora de esta novela, que acaba de publicarse por UNR Editora, cuenta que todo empezó con un sueño y poco a poco “lo sobrenatural se fue imponiendo”

“Bárbaras”: tener una pesadilla, escribirla

“Nunca más voy a escribir una biografía”: sobre el retrato de Irene Gruss

La autora de “El corazón de asunto”, donde aborda la vida y la obra de la celebrada poeta argentina fallecida en 2018, reflexiona sobre el arduo trabajo que le llevó este libro

“Nunca más voy a escribir

“Lectoras”, un diálogo abierto entre la pintura y la escritura

En la obra, la autora presenta el registro del proceso de gestación de una muestra de pinturas y cerámicas en la que trabajó durante nueve meses

“Lectoras”, un diálogo abierto entre