Organizaciones de defensa de los Derechos Humanos de Perú condenan ley de amnistía para policías y militares
La ley de amnistía en Perú podría beneficiar a policías y militares implicados en violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado interno, revelando preocupaciones sobre la impunidad y el retroceso en justicia

CNDDHH advierte que Congreso propone eliminar Centros de Emergencia Mujer pese a que ocurre un feminicidio cada dos días
La entidad denunció que los parlamentarios Américo Gonza, Lucinda Vásquez y Waldemar Cerrón impulsaron proyectos de ley que disponen la absorción de los CEM por una nueva superintendencia, sin evaluar el impacto de esta decisión en las víctimas de violencia

Sobrevivientes peruanos del Sodalicio piden audiencia con el papa León XIV y que el Vaticano publique decreto de disolución
En rueda de prensa, víctimas de abuso se unieron a comuneros de Catacaos, quienes denuncian exclusión del proceso reparador, para exigir transparencia a la Curia romana: “Es increíble que las víctimas no sepamos nada de lo que está haciendo la Iglesia”

Meta falla a favor de activista peruana y sanciona amenaza de grupo ‘La Resistencia’
El líder del colectivo derechista usó la IA para intimidar a Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la CNDDHH, con una imagen de ella bañada en sangre. La Junta de Supervisión de Meta se comprometió a mejorar su detección de acoso a defensores de derechos humanos

Crisis en la frontera con Ecuador: mineros ilegales ecuatorianos ingresan con ‘Caterpillars’ por donde antes se ganó el Cenepa
Se perdió El Cenepa. Lo que no consiguieron las fuerzas militares del Ecuador, lo están logrando huestes de mineros de oro que hoy ocupan la cordillera del Cóndor ante la inacción de las autoridades, denuncian las comunidades locales. Podría ocurrir lo mismo que con Leticia, donde se perdió territorio

PNP allana local de manifestantes en el Cercado de Lima y decomisa pancartas y escudos artesanales
Miembros de la Policía Nacional impidieron el ingreso de un abogado de los manifestantes y decomisaron pancartas, megáfonos y escudos de madera.

La Resistencia vuelve a atacar las instalaciones de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un miembro de la PNP en la zona que se limita a grabar lo sucedido

Mar Pérez, abogada de la Cnddhh: “La respuesta del gobierno al informe de la CIDH es una nueva afrenta a las víctimas”
La abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos ha seguido de cerca los casos de las más de 50 víctimas mortales en las protestas durante la presidencia de Dina Boluarte. Señala que al considerar el elevado número de crímenes como ejecuciones extrajudiciales, estos no tienen prescripción y los responsables, directos y políticos, serán sancionados aunque pasen varias décadas.

CNDDHH exhorta a que se debe “garantizar” un sistema electoral independiente en el Perú
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos señaló que la iniciativa legislativa presentada para recortar el tiempo de mandato de los titulares del JNE y la ONPE viola el respeto a la institucionalidad democrática del país.

Los actos de violencia no necesariamente deslegitiman las protestas, asegura Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la institución, señaló que su labor ha sido brindar asesoría legal a las personas retenidas
