Bucles en la atmósfera solar avisan de las grandes llamaradas
Identifican patrones de parpadeo en bucles coronales del sol que podrían anticipar grandes erupciones solares, mejorando la seguridad en el espacio y en la Tierra ante eventos de clima espacial peligroso

Agencias espaciales alertan por riesgo de tormentas solares y auroras boreales visibles hasta el 5 de abril
Los recientes estallidos registrados en la superficie solar podrían generar interferencias en sistemas de navegación, telecomunicaciones y operaciones aéreas, según datos oficiales

Alerta de tormenta solar: auroras boreales podrían verse esta noche en Nueva York y la zona del lago Michigan
Un fenómeno geomagnético impactará el campo magnético terrestre en las próximas horas, generando un espectáculo de luces en el cielo nocturno que podría extenderse a regiones inusuales

Auroras boreales podrían ser visibles en el norte de EEUU en los próximos días
La actividad solar reciente provoca condiciones propicias para fenómenos atmosféricos visibles en zonas alejadas de los polos

Es probable que existan vórtices polares giratorios en el Sol
La investigación del NCAR sugiere que el Sol podría presentar vórtices polares impulsados por campos magnéticos, aportando una nueva perspectiva sobre el magnetismo solar y su ciclo
Un nuevo estudio revela que es probable que existan vórtices polares giratorios en el Sol
Investigación del NSF NCAR sugiere que los vórtices polares giratorios en el Sol, influenciados por campos magnéticos, podrían mejorar la predicción del clima espacial y guiar futuras misiones solares
La sonda Parker de la NASA romperá récords al acercarse al Sol como nunca antes
El dispositivo lanzado en 2018 está diseñado para estudiar de cerca la atmósfera solar y recopilar datos sobre el viento estelar

Observan movimientos de 'Correcaminos' en las erupciones solares
Astrofísicos de la OSU y el Observatorio de París descubren veloces movimientos en erupciones solares, validan teoría de reconexión magnética y analizan implicaciones en el clima espacial y la tecnología terrestre

El primer coronógrafo espacial empieza a vigilar la atmósfera solar
El coronógrafo compacto CCOR-1 del satélite GOES-19 supervisa la corona solar cada 15 minutos, mejorando la predicción de eventos meteorológicos espaciales que impactan en la Tierra
