¿Por qué se quema América Latina? Arranca una serie de podcasts para poner en discusión la crisis climática
Es un emprendimiento de escritoras como Gabriela Cabezón Cámara, Dolores Reyes, Claudia Aboaf, Soledad Barruti y Maristella Svampa. En el primer episodio entrevistan a las Fuegas, colectivo ecofeminista

Escritores explican las ventajas de la relectura y por qué es mucho más que leer un libro por segunda vez
Cuatro autores eligen los títulos a los que no pueden dejar de volver, pero también los grandes clásicos para los que todavía no tuvieron tiempo.

¿Por qué Borges era tan tímido? Hizo las cartas natales de varios autores para saber cómo eran y cómo creaban
Claudia Aboaf publicó “Astrología y literatura. Diálogos cósmicos”, donde analiza, entre otras, cosas, los vínculos y las influencias mutuas entre escritores. También Pizarnik, Xul Solar y Silvina Ocampo.

Sufrieron abuso sexual en la infancia y les contaron sus historias a grandes escritores: cómo es el libro que hicieron juntos
“Somos sobrevivientes” compila los relatos de autores como Claudia Piñeiro, Dolores Reyes y Fabián Martínez Siccardi. Donaron sus derechos de autor a una ONG especializada en este tipo de casos.

El abuso en la literatura y las diferentes formas de narrar lo imperdonable
Autoras como Claudia Aboaf, Luciana De Mello o Belén López Peiró le dieron dimensión central a este tema difícil de nombrar, porque remite a situaciones que la mayoría de las veces suceden en un ámbito familiar donde el abuso se ignora o es silenciado, cubriendo de vergüenza y culpa a la víctima

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Petro vuelve a ser abuelo: el caos político no se detiene, pero el presidente anuncia el nacimiento de su cuarta nieta
El mandatario confirmó que su hijo Andrés, radicado en Canadá por amenazas recibidas en Colombia, se convirtió en padre

La infancia no se apresura: análisis de los riesgos del adelanto de matrícula escolar
Las políticas educativas deben promover entornos inclusivos que reconozcan y respeten la diversidad de ritmos en el desarrollo infantil, no mecanismos que fuercen la homogeneización

Plataformas digitales pagarían más impuestos con la nueva reforma del Gobierno Petro: las iglesias no se salvarían de los cobros
La senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, informó que el proyecto de ley de financiamiento será presentado en las próximas horas, tras incorporar la mayoría de las propuestas de congresistas

Cifras de pobreza en Perú no mejoraron tras pandemia: seguimos rezagados en educación, igualdad de género y justicia, según Unicef
El informe realizado con el INEI advierte que el país podría llegar al 2030 sin cumplir metas clave: anemia infantil cercana al 44%, aprendizaje escolar en caída y cuatro de cada diez adolescentes mujeres afectadas por algún tipo de violencia
