Shoah, el documental de casi 10 horas que transformó la percepción del Holocausto
Desde su estreno, ha sido reconocida como una de las producciones cinematográficas más relevantes del siglo XX. Es un viaje íntimo y profundo al corazón de las historias humanas más impactantes

“Shoah”, el documental sobre el Holocausto, fue inscripto en la Memoria del Mundo de la Unesco
La “película-monumento” del director francés Claude Lanzmann, de 9 horas de duración, ingresa al patrimonio cinematográfico de la institución global por ser “una obra maestra de arte e historia”

Hace 10 años: esto pasaba el 15 de julio
Encontraron en Hungría a un criminal de guerra nazi fugado desde 1945, Laszlo Csatary, de 97 años. Argentina quedó en el puesto 54 de la olimpíada de matemática realizada en Mar del Plata. Murió el famoso comediante Jorge Luz

Últimas Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Fue a ver a Barracas Central y terminó detenido por una estafa en La Rioja
El hombre, que con un pedido de captura desde octubre, fue arrestado al intentar ingresar al estadio Claudio Fabián Tapia. Ya van 47 detenciones en el año gracias al programa Tribuna Segura

El silbido del ratón Mickey y la “premonición” de un joven Walt Disney: la historia del primer dibujo animado con sonido
Steamboat Willie se estrenó el 18 de noviembre de 1928 y transformó el lenguaje del cine animado. Además, convirtió a este personaje en un clásico que trascendió fronteras

Las marcas tradicionales venden el 95% de los autos: qué impacto tendrán los nuevos fabricantes en el precio de los 0km
Hoy se habla del acuerdo de Argentina con Estados Unidos, pero en el último año llegaron muchos fabricantes nuevos con precios muy competitivos. Cuánto podrán influir en bajar los precios

La joven que recorre Buenos Aires en busca de frutas silvestres y plantas comestibles: de la naranja amarga al pesto de malvón
Ludmila Medina empezó con sus excursiones por la Ciudad en 2012. Durante este tiempo, halló desde mandarinas y paltas hasta mango y guayabas
