¿Una Argentina de chocolate?
Las tres llaves que necesitamos activar para lograr el país que soñamos

En fotos: la gran cena anual de CIPPEC 2025
Representantes de la política, el sector empresarial, el ámbito social y la diplomacia participaron del evento del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento

En medio de las tensiones cambiarias, los empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con el FMI y el futuro del dólar
El Centro de Implementación de Políticas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) realizó su tradicional gala, con la que festejó, además, sus 25 años. En el cóctel y la cena de celebración se habló de la volatilidad de los mercados y el futuro del esquema cambiario, entre otros temas económicos de la coyuntura

CIPPEC celebró sus 25 años y propuso tres llaves para una Argentina próspera: estabilidad, desarrollo e instituciones
El think tank reunió a unas mil personalidades del círculo rojo en su tradicional cena anual. La directora Gala Díaz Langou compartió propuestas concretas ante una coyuntura cargada de desafíos

Gala Díaz Langou y José Orlando hablaron sobre los 25 años de CIPPEC y plantearon los desafíos del futuro
La directora ejecutiva y el presidente del Consejo de Administración del think tank hablaron con Infobae antes de la cena anual que convocó a unos 1.000 miembros del “círculo rojo” de la Argentina

CIPPEC celebra sus 25 años con la tradicional cena anual, que convoca al “círculo rojo” de la Argentina
Participan unos mil funcionarios, empresarios, jueces, diplomáticos y otros referentes sociales. En la agenda esta la necesidad de reforzar la construcción de consensos y el diálogo
Boleta Única de Papel: qué impacto tendrá el nuevo sistema electoral en los partidos políticos y en la definición de los candidatos
Para elegir diputados y senadores nacionales se usará una sola boleta en la que figurarán todos los candidatos. La selección se hará con una cruz o tilde. Infobae consultó a expertos, analistas y políticos que dieron su opinión sobre la reforma. Fin del “efecto arrastre”, fragmentación y farandulización política. La duda sobre la provincia de Buenos Aires
Crece la evaluación educativa en las provincias: claves para pasar del diagnóstico a la mejora
En los últimos cinco años, 21 de las 24 jurisdicciones del país implementaron pruebas a gran escala, que conviven con Aprender. Los expertos señalan la necesidad de coordinar mejor estas evaluaciones y aportan ideas para que los resultados contribuyan a fortalecer los aprendizajes

Para fortalecer la democracia hay que mejorar las PASO, no eliminarlas
Las elecciones primarias cumplen con sus objetivos de democratizar, reducir la fragmentación partidaria y ofrecer información al votante. Sin embargo, requieren ajustes para maximizar su efectividad

Expertos y legisladores destacaron las ventajas de la Boleta Única Papel en un encuentro organizado por CIPPEC
Participaron miembros de organismos electorales del país y la región, así como diputados y senadores de las provincias que ya utilizan este sistema electoral y representantes de la sociedad civil. El proyecto fue aprobado en el Senado con modificaciones y, el 2 de octubre, Diputados le daría sanción definitiva
