Esta fue la película más taquillera del Perú antes del estreno de ‘¡Asu mare!’
Más allá de la calidad de la producción audiovisual, este filme logró atraer a una gran cantidad de espectadores en una época en la que ir al cine era considerado un ‘lujo’

Mario Vargas Llosa en el cine: las adaptaciones de sus libros a la pantalla grande y los que no fueron aprobados por el escritor
Algunas lograron sobresalir, mientras que otras fueron un fiasco, dejando insatisfechos a los espectadores e incluso al propio literato arequipeño. Infobae Perú conversó con Luis Llosa Urquidi, director y productor que, en 2006, adaptó al cine ‘La fiesta del Chivo’.

Augusto Tamayo confirma que ha escrito su mejor guion: “Ya cumplí mi servicio cinematográfico obligatorio”
El cineasta conversó con Infobae Perú sobre su nuevo libro “Historia de la industria cinematográfica en el Perú (1972-2014)” y sus próximos proyectos

Estudio Ghibli inspiró este corto peruano sobre la masacre de Putis: “Recordamos fechas, pero no fuimos sensibilizados”
“El silencio de la hierba” ha iniciado una campaña de recolección de fondos para ultimar detalles relacionados al audio y la banda sonora del proyecto

Premios Apreci: estos son los nominados a lo mejor del cine peruano estrenado en el 2024
La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica entregará los galardones el sábado 8 de febrero en el Teatro Británico

‘Terrifier 3’ rompe récords en Halloween: es la película más vista en Perú
La película de terror se estrenó con gran éxito en el Perú durante las celebraciones por Halloween, por lo que se perfila a ser una de las más vistas del año.

La Asistente, corto peruano quedó calificado para postular a los premios Oscar 2025
El cortometraje cuenta con el debut actoral de la joven Illari Pérez, así como las actuaciones de Pold Gastelo y Yaremis Rebaza. Acaba de ganar importante premio en el Festival Internacional de Cine de Calgary
Magaly Solier vuelve al cine tras protagonizar numerosos escándalos y manda mensaje: “Los problemas se solucionan”
La actriz peruana reapareció en la 28.ª edición del Festival de Cine de Lima y se refirió a su nuevo ingreso a la pantalla grande

Documental peruano ‘Vino la noche’ triunfa en festival de República Checa con dos prestigiosos premios
El Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary cerró su 58ª edición con el documental peruano ‘Vino la noche’ de Paolo Tizón como gran ganador, obteniendo el Premio Especial del Jurado y el Premio FIPRESCI en la sección Proxima

Congreso atenta contra el cine regional e independiente: aprueban el recorte de subsidios y estímulo económicos
El proyecto legislativo aprobado debilita la producción y promoción de la producción de películas al interior del país, advierten colectivos cineastas y organizaciones culturales
