Cine Latinoamericano

La nueva película de Dominga Sotomayor inauguró la competencia latinoamericana en San Sebastián

“Limpia” es un drama social sobre la relación entre una empleada doméstica y una niña de clase alta. “Es la gran tragedia de que sigan existiendo personas de primera y segunda categoría”, definió la directora chilena

La nueva película de Dominga

El cine latinoamericano triunfa en Venecia con premios para películas de México y Ecuador

“En el camino”, de David Pablos, triunfó como mejor película e “Hiedra”, de Ana Cristina Barragán, fue elegida como “mejor guion”, en la sección Horizontes de la Mostra.

El cine latinoamericano triunfa en

Alejandro Iñárritu habló sobre los riesgos de la comodidad artística: “Cuando me siento seguro, me aburro y no puedo crear”

El director de cine mexicano compartió su visión sobre la creatividad y el riesgo en el arte. Entrevistado por Esquire reflexionó sobre la importancia de la inquietud y la búsqueda constante de nuevos proyectos en su trayectoria

Alejandro Iñárritu habló sobre los

El Festival de San Sebastián abre la convocatoria de WIP Latam para fomentar la producción de cine latinoamericano

La inscripción para WIP Latam del Festival de San Sebastián se abre hoy; el evento, que apoya el cine latinoamericano, se realizará del 22 al 24 de septiembre

Infobae

Dos jóvenes directores de Chile y Colombia premiados en una prestigiosa sección de Cannes

El chileno Diego Céspedes y el colombiano Simón Mesa Soto triunfaron en las categorías más importantes de la competencia “Una cierta mirada”, por “La misteriosa mirada del flamenco” y “Un poeta” respectivamente

Dos jóvenes directores de Chile

Seminci programa el segundo ciclo de cine latinoamericano 'Relatos del cambio' con tres películas

El ciclo 'Relatos del cambio' de Seminci exhibirá películas como 'La cocina', 'Simón de la montaña' y 'El jockey', destacando la diversidad del cine latinoamericano contemporáneo en Valladolid

Seminci programa el segundo ciclo

La ópera prima del joven cineasta chileno Diego Céspedes destaca en Cannes

Con una narrativa que mezcla western y drama queer, “La misteriosa mirada del flamenco” cuenta la historia de una familia transgénero en el desierto chileno durante la expansión del sida en los años 80

La ópera prima del joven

Montevideo reemplaza a Buenos Aires como sede del mercado audiovisual Ventana Sur

Del lunes 2 al viernes 6 de diciembre, la capital uruguaya recibirá por primera vez este encuentro de cine que incluye en su programación exhibición de películas, charlas y conferencias

Montevideo reemplaza a Buenos Aires

Regresa la Semana de Cine Latinoamericano al Cultural San Martín

Del 13 al 18 de agosto, la quinta edición del evento tendrá entrada libre y gratuita. Todas las películas

Regresa la Semana de Cine

Murió Margot Benacerraf, pionera del cine venezolano

La directora de “Araya”, con la que ganó un premio en Cannes, tenía 97 años. Formó parte de la nueva ola latinoamericana y fundó la cinemateca de su país. A pesar de sus méritos, fue invisibilizada

Murió Margot Benacerraf, pionera del