Del fondo del mar a las aulas: qué pistas ofrece el streaming del Conicet para las clases de ciencias
La expedición por el cañón de Mar del Plata tuvo una repercusión inesperada. Docentes y especialistas plantean que la experiencia aporta elementos clave para pensar cómo abordar la enseñanza de ciencias naturales, desde el rol de la curiosidad hasta el trabajo a partir de fenómenos concretos

Las cuatro especies de jirafa tienen cráneos distintivos
Estudio revela que las cuatro especies de jirafas, con poblaciones críticas en África, presentan diferencias morfológicas en sus cráneos, resaltando la colaboración científica para la conservación de estos animales icónicos

Investigadores aclaran el origen andino de una rana marsupial gracias a un ejemplar de referencia del siglo XIX
Descubrimiento del origen de 'Gastrotheca splendens', una rana marsupial, señala su procedencia en el norte de Perú a partir de un holotipo del siglo XIX almacenado en Polonia

Encontraron restos fósiles de un gliptodonte en un río de Córdoba: una especie que se extinguió hace 10 mil años
Un alumno de la universidad de Villa María lo encontró en la localidad de Pampayasta. Este hallazgo se suma a otros, ocurridos en diferentes partes, incluso en Buenos Aires

Conozca cómo aplicar a las Becas Colombia Biodiversa con estímulos para la investigación en ciencias biológicas
La Fundación Alejandro Ángel Escobar reveló las fechas de su convocatoria destinada a estudiantes de pregrado y maestría en el país.
