Ciencia En Argentina

Encontraron dos ballenas muertas en pocos días: qué dicen los expertos sobre los hallazgos en el Río de la Plata

Fueron halladas en Vicente López y en la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires. La opinión de dos investigadores del Conicet consultados por Infobae y qué se sabe sobre el estado de conservación

Encontraron dos ballenas muertas en

¿Se curó la infección de Chagas? Un nuevo test podría dar la respuesta

Científicos de los Estados Unidos y la Argentina contaron a Infobae cómo desarrollan una prueba que sirve para determinar si un tratamiento fue efectivo contra el parásito. Qué ventajas tendría para el control de la infección presente en América, Europa y Asia

¿Se curó la infección de

Científicos argentinos descubrieron un nuevo circuito molecular que sería clave para frenar el crecimiento de los tumores

Lo halló un equipo de investigadores del Conicet y universidades públicas en la Argentina. Cómo los resultados podrían ayudar al desarrollo de terapias combinadas para pacientes que no responden a los tratamientos tradicionales

Científicos argentinos descubrieron un nuevo

Calentamiento global, sobrepesca y falta de coordinación en la región: por qué es un cóctel explosivo para el Atlántico Sudoccidental

En el Día Mundial de los Océanos, Infobae accedió a los resultados de un estudio científico que analizó los cambios en los últimos 70 años en los recursos pesqueros explotados por Argentina, Uruguay y Brasil. Cuáles son las recomendaciones para afrontar el problema

Calentamiento global, sobrepesca y falta

Por qué se produce la actividad eléctrica en las tormentas que generan rayos y granizo

Una masa de aire polar desplazó el aire cálido en gran parte de la Argentina y generó tormentas. Científicas del Conicet explicaron el fenómeno meteorológico

Por qué se produce la

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature. Una científica argentina que participó, contó a Infobae cómo hay actividades humanas que generan pérdidas invisibles. Cuáles son sus recomendaciones y qué es el concepto de “diversidad oscura”

Día Mundial de la Biodiversidad:

Por qué las tormentas extremas son más frecuentes e intensas en Argentina, según los expertos

En mayo hubo acumulaciones récords de lluvias en AMBA y el resto de la provincia de Buenos Aires. En marzo se registró un temporal arrasó en Bahía Blanca. Cuáles son los motivos y las recomendaciones

Por qué las tormentas extremas

Tortugas marinas amenazadas: qué reveló un estudio sobre su coexistencia con la pesca en el Atlántico Sudoccidental

Con la colaboración de los pescadores, un equipo científico de Argentina contó a Infobae cómo investigó las actividades pesqueras en las zonas que usan las tortugas. Cuáles son sus recomendaciones para un futuro sostenible

Tortugas marinas amenazadas: qué reveló

El dengue en la puerta de la Patagonia argentina: por qué hay más riesgo de que se propague hacia el sur

Desde 2009, Argentina enfrentó 5 epidemias nacionales de dengue. Científicos consultados por Infobae explican cómo el cambio climático aumenta el riesgo de expansión del virus hacia esta región

El dengue en la puerta

El virus de la gripe aviar consiguió propagarse entre elefantes marinos de la Patagonia

Lo descubrió un estudio de investigadores de la Argentina y Estados Unidos. Cómo fue impactada la especie que es considerada la más grande de las focas

El virus de la gripe