“Yo quiero seguir jugando con las palabras, incluso de viejo”: Gustavo Rodríguez, premio Alfaguara
El escritor peruano, ganador del Premio Alfaguara por “Cien cuyes”, conversó con Infobae poco antes de su llegada a la Feria del Libro de Miami. Habló sobre el oficio literario, la sociedad contemporánea y la tecnología. También de su nueva novela, que aborda el tema de la muerte con humor y naturalidad

Gustavo Rodríguez se negó a cambiar el título de “Cien cuyes”: “Mis personajes transpiran, se alegran y sufren en un país llamado Perú”
El ganador del Premio Alfaguara de novela 2023 está a punto de iniciar una gira por Latinoamérica que lo mantendrá alejado de su principal oficio: escribir.

Adelanto de “Cien cuyes”, la novela de Gustavo Rodríguez ganadora del Premio Alfaguara 2023
La obra ronda, con humor, en torno a la tercera edad y sus cuidados. Acá, un fragmento de este libro que llegará a las librerías en marzo

Tres libros (que seguramente no te recomendarán) para comenzar a leer a Gustavo Rodríguez, el más reciente ganador del Premio Alfaguara de Novela
El escritor peruano ha escrito una buena cantidad de obras, explorando casi todos los géneros. En Infobae Leamos sugerimos la lectura de tres de sus títulos, importantes para el conjunto de su obra, pero probablemente no tan conocidos.

Con Gustavo Rodríguez, ya son dos los escritores peruanos que han ganado el Premio Alfaguara de Novela
Este 19 de enero se anunció que Rodríguez era el ganador de la vigesimosexta edición del prestigioso galardón, con su novela “Cien cuyes”.

Gustavo Rodríguez, el publicista que encontró en la literatura su “verdadera pasión” y ganó el Premio Alfaguara 2023
El novelista peruano suele reflexionar en sus libros sobre los dramas culturales de la actualidad. En esta nota, un recorrido por diferentes entrevistas donde dejó en claro algunas de sus posiciones

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica: “Soy una de las pioneras, nunca paré de trabajar ni tengo ganas de hacerlo”
Esta destacada científica francoargentina asegura haber roto el techo de cristal muchas veces abriendo caminos y derribando prejuicios: “Soy realmente una de las pioneras. Cuando empecé, no había mujeres o bien, bien pocas, pero no nos preocupaba la cuestión”

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú
