Operativo internacional desmantela las variantes de malware más peligrosos del mundo
Operación Endgame desarticula redes de ransomware, neutraliza 650 dominios y captura a 20 sospechosos, afectando la infraestructura de cibercriminales a nivel global y bloqueando variantes de malware como Trickbot y Qakbot
Ataque mortal a colaboradores de la jefa de Gobierno: cómo el uso malicioso de la tecnología facilita crímenes coordinados y las claves para prevenirlos
La unidad de investigación de SILIKN considera relevante señalar que los responsables podrían haberse apoyado en técnicas, tácticas, procedimientos y herramientas tecnológicas asociadas al cibercrimen para ejecutar el doble homicidio

Así opera el ecosistema criminal que fusiona narcotráfico y cibercrimen en México
Las organizaciones criminales actuales operan con estructuras similares a las de empresas legales, apoyándose en cadenas de suministro sofisticadas y redes de colaboración

Cibercrimen y narcotráfico, una alianza que transforma el mapa del crimen organizado en México
Las transacciones en criptoactivos relacionadas con el narcotráfico crecieron un 55.8% en México respecto al año anterior

El R.Unido quiere ilegalizar el uso de IA para crear material con fines de abuso sexual
El Gobierno británico busca prohibir la creación y posesión de herramientas de inteligencia artificial para generar contenido de abuso sexual infantil, estableciendo penas de hasta cinco años de cárcel
Piden 162 años de cárcel a un acusado de engañar a menores para conseguir contenido sexual
La acusación detalla 162 años de prisión para un hombre que, mediante un perfil falso en Instagram, manipuló a menores para obtener imágenes y videos sexuales, revelando un amplio caso de cibercriminalidad
Detenidos dos ciberdelincuentes en Valencia en un macrooperativo internacional contra foros de cibercrimen
Dos arrestados por la Policía Nacional y Guardia Civil en Valencia, en colaboración con Europol, desmontan foros de cibercrimen que ofrecían herramientas de hacking y técnicas de phishing al servicio de delincuentes

Cibercrimen, el gran mercado oscuro de datos robados
El modelo “Cybercrime as a Service” transforma una industria global organizada, donde los delincuentes venden herramientas maliciosas, facilitando ataques a gran escala

Estado del arte del cibercrimen: confianza cero
Estados, empresas e instituciones deben fortalecer defensas, actualizar marcos de privacidad, capacitar equipos y responder ágilmente a los riesgos

El FBI alertó sobre una nueva estafa: pide a los usuarios de iPhone y Android evitar estas llamadas
Los ciberdelincuentes emplean técnicas avanzadas de suplantación de identidad para engañar a las víctimas, imitando comunicaciones legítimas y aprovechando herramientas de inteligencia artificial para hacer sus fraudes más convincentes
