Qualcomm rompe el mercado de procesadores: lanza un chip de 18 núcleos potenciado para IA
La última generación de procesadores de Qualcomm introduce mejoras en inteligencia artificial, eficiencia y diseño, anticipando una nueva etapa para los usuarios de ordenadores

Chip A19 vs A19 Pro: cuál es la diferencia entre los chips de los nuevos iPhone 17
Los nuevos procesadores están fabricados con tecnología de 3 nanómetros de TSMC, lo que garantiza eficiencia energética y alto desempeño

Cómo usar la inteligencia artificial para estudiar y trabajar desde mi PC, según expertos de AMD
Ambos expertos coincidieron en que el verdadero potencial de la IA se aprovecha al máximo con hardware potente

Sonrixs responde a críticas tras acusaciones de trampa en el Maratón de CDMX 2025
El influencer compartió videos, resultados oficiales y testimonios de su entrenador

Acusan a Sonrixs de hacer trampa y usar el Metro en pleno Maratón CDMX 2025: estos fueron los datos reales de su chip
En Infobae México verificamos los datos del corredor y te mostramos lo que encontramos

Por qué el cajero automático no puede leer mi tarjeta con chip y cuál es la solución
Una lectura fallida puede tener origen físico, técnico o administrativo. Saber distinguirlos permite actuar con rapidez y precisión

Qué es una eSim para viajes y cómo usarla con el mismo número de celular
La tecnología de chip integrada permite conectarse sin cambiar tarjeta física ni pasar por trámites, simplificando la conectividad internacional mediante gestión digital remota

Científicos peruanos crean chip capaz de reemplazar tomografías y detectar células cancerígenas
Este chip de bajo costo podrá prevenir la metástasis al detectar de manera temprana células tumorales cancerígenas

¿Sabías que los implantes mamarios tienen un chip?, muchos creen que es para rastrear a la pareja
En redes sociales hay historias de que muchas parejas exigen este componente para registrar la ubicación de quienes se operan

Un chip inspirado en el cerebro humano promete transformar la informática moderna
Investigadores surcoreanos desiseñaron un sistema neuromórfico capaz de aprender y corregir errores de manera autónoma. Según detalla National Geographic, este desarrollo acerca la informática al nivel de adaptabilidad del cerebro humano
