Martín Fierro de Cable 2025: cuándo será la ceremonia y quiénes son los nominados
Grandes nombres y programas consagrados competirán en una gala que promete emoción y sorpresas. Todas las ternas y cómo será la transmisión en directo

La impactante historia de la frase “La Biblia y el calefón” y otras expresiones, por Charlie López
El escritor pasó por el stand de Leamos-Bajalibros para reflexionar sobre su oficio de detective de las palabras y sobre su nuevo libro “De dónde vienen”

Programa de la Feria del Libro 2023 para hoy: 13 de mayo
En el stand de Leamos-Bajalibros estarán Charlie López, Patricio Zain, Ricardo Gil Lavedra, Fabio Nachman y José María Sanguinetti. Además, en la Feria, Benjamín Vicuña, Joana Marcús, Florencia Canale, Eduardo Sacheri, Guillermo Martínez, José Luis Espert y Peter Lanzani.

“Gil”, “gorila”, “buchón” y “bufarrón”: de dónde vienen los insultos argentinos más populares
En un adelanto exclusivo de Infobae Leamos, el especialista Charlie López cuenta el origen de algunas de las “malas palabras” más características del español rioplatense

Millonarios y gallinas contra xeneizes y bosteros: ¿cómo surgieron estos apodos?
Animales arrojados desde la tribuna, cloacas colapsadas, ladrillos hechos con excremento y exuberantes montos de dinero son algunos de los posibles orígenes de estas palabras, que surgieron como insultos de los que sus hinchas se terminaron reapropiando con el tiempo.

De dónde vienen “vender humo”, “el cuento del tío” y otros nombres de las estafas argentinas más tipicas
Netflix estrena el documental “Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo”. Las expresiones para llamar a algunos míticos engaños según “Somos lo que decimos”, un libro de Charlie López.

“Croto”, “cheto” y “atorrante”: cómo surgieron algunos de los insultos argentinos más populares
Un pájaro autóctono, un gobernador de Buenos Aires, una empresa francesa de caños y las boleadoras de los gauchos son algunos posibles orígenes de estas injurias características del país.

“No te cases ni te embarques” y “al que quiere celeste que le cueste”: el curioso origen de los refranes más populares
Una tradición romana, una patología de las monarquías endogámicas y la dificultad para conseguir una piedra preciosa son algunas de las causas de expresiones que resisten el paso del tiempo.

Un libro para recomendar: “Somos lo que decimos”, de Charlie López
El autor, docente y divulgador cuenta la historia de 300 dichos cotidianos, desde sus curiosos orígenes a su significado

Últimas Noticias
Alerta para celulares Samsung: nueva actualización parecería mayor resistencia al robo
La actualización añade funciones de protección contra robo integradas en la Verificación de Identidad, presente desde Android 7 y ampliada en Android 8

Junior vs. Medellín EN VIVO, cuadrangulares de Liga BetPlay: minuto a minuto del triunfo parcial del Tiburón
Abriendo el grupo A, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Hijos de Angélica Vale “no se despegan” de ella durante su demanda y proceso de divorcio de Otto Padrón
La actriz ha encontrado en sus hijos la fuerza para seguir adelante, priorizando su bienestar y demostrando que la familia sigue siendo su mayor prioridad

El boleto de colectivo aumentó 912% en AMBA en casi dos años, pero el sector se mantiene en crisis y con amenaza de paro
Es el servicio público que más subió desde diciembre de 2023 en la región más poblada del país. Las empresas planean pagar sueldos y aguinaldos en cuotas. La UTA alertó por una posible medida de fuerza

En modo cautela, el mercado aguarda señales del Gobierno sobre el pago de los vencimientos de deuda de enero
El humor de los inversores gira en torno a los USD 4.200 millones que vencen en el primer mes de 2026 y a cómo hará el equipo económico para honrar los compromisos
