Congresista César Revilla cobra más de S/4.900 como profesor de la UNP, pero no recuerda qué clases dicta: “La carga académica varía”
Documentos revelan que el parlamentario habría cobrado más de S/280 mil por su labor docente en la Universidad Nacional de Piura, mientras mantiene su cargo en el Congreso y su rol en la escuela naranja de Fuerza Popular

Cajas Municipales contraatacan: Ilich López, César Revilla y José Jerí habrían inducido al error al Pleno para tomar por asalto directorios
Las puertas giratorias de Ilich López. La incomprensible reforma impulsada en el seno del Congreso de la República permitiría que los propios autores de la norma se conviertan en directores sin el más mínimo requisito técnico. Serán llevados a Ética

Piden censura del vicepresidente del Congreso, Arturo Alegría, por aprobar reforma de pensiones “con trampa”
El debate para ratificar el voto de la reforma del sistema de pensiones duro apenas cinco minutos, tras lo cual se aprobó la ley impulsada por Fuerza Popular con tan solo 38 votos

Comisión aprueba informe para otorgar facultades legislativas a Ejecutivo: “Del total, se dio conformidad a 28 medidas″
Titular del equipo de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, César Revilla, adelantó que el único grupo que va a dictaminar y llevar el texto final al pleno es la comisión de Constitución

César Revilla pidió al Congreso más de S/ 40 mil para su defensa legal en estudio de Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori
Fujimorista es otro de los implicados en el caso que involucra a la exfiscal Patricia Benavides como presunta líder de una organización criminal. Infobae Perú accedió a la orden de servicio por asesoría en materia penal y procesal

Retiro del 100% de la CTS es planteado por el presidente de la Comisión de Economía del Congreso: ¿a quiénes aplicaría?
Fujimorista César Revilla propone la libre disposición de la CTS para “paliar el aumento de los precios de bienes y servicios básicos y la continua recesión económica”

Retiro de AFP 2024: así fue el debate del Congreso para aprobar el séptimo acceso, de hasta 4 UIT
Parlamentarios aprobaron con una importante mayoría el séptimo desembolso de los fondos privados de pensiones. La autógrafa ahora deberá pasar por la aprobación del Ejecutivo para que los afiliados puedan retirar hasta a S/20 mil 600 (4 UIT)

Retiro AFP: ¿Por qué se postergó el debate? César Revilla Comisión de Economía culpó a “problemas de conectividad”
La aprobación del séptimo retiro de AFP se iba a discutir el pasado miércoles 13 de marzo, pero no se llegó a tocar en agenda. Ahora, el presidente de la comisión que ve el tema se ha pronunciado.

Retiro AFP: César Revilla asegura que reforma y liberación de fondos serán vistos con prioridad al inicio de la nueva legislatura
Presidente de la Comisión de Economía afirmó que el primer tema en agenda será una séptima liberación de los fondos privados, la cual está apalancada a la reforma previsional. Legislatura inicia en marzo del 2024.
