Cesar Milstein

Las 30 mejores fotos de la entrega de los premios César Milstein 2025

En la ceremonia se reconocieron desarrollos científicos nacionales que marcaron un avance significativo en áreas críticas de la salud y la biotecnología

Las 30 mejores fotos de

Biotecnología con impacto en la salud: comienza la inscripción para el Premio César Milstein 2025

Científicos y equipos de investigación pueden postular sus proyectos que promuevan avances en el campo de la biología aplicada. El galardón busca destacar las contribuciones científicas que generaron un impacto directo en el bienestar humano

Biotecnología con impacto en la

Argentina, tierra de ¿oportunidades?

El granero del mundo hoy es el comedor sin comida de millones de niños

Argentina, tierra de ¿oportunidades?

Del chagas al cáncer y los medios de comunicación: las 40 fotos de la entrega de los premios César Milstein 2023

Con la ciencia como principal protagonista, la segunda edición de este galardón se volvió a posicionar como uno de los más importantes del ambiente científico. Qué dijeron los ganadores y cuáles son sus avances

Del chagas al cáncer y

El reconocimiento a Infobae por la comunicación y divulgación científica en los Premios César Milstein

Es un galardón que distingue la investigación en biotecnología con impacto en la salud. Fueron premiados además tres científicos por sus trabajos en chagas y cáncer. Los detalles de una ceremonia única

El reconocimiento a Infobae por

Premio César Milstein 2023: el desarrollo de una terapia contra el Chagas obtuvo la máxima distinción

El CONICET, la Fundación Pablo Cassará y el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr César Milstein otorgaron el galardón al doctor Emilio Malchiodi, como líder de esa iniciativa de vanguardia. Las dos menciones fueron para sendas investigaciones de terapias contra el cáncer. Además recibió una distinción especial en comunicación científica al Dr Daniel Hadad, fundador y CEO de Infobae

Premio César Milstein 2023: el

La Noche de los Bastones Largos: garrotazos en la “cueva de ratas marxistas” y la dramática fuga de cerebros

En la noche del 29 de julio de 1966, tropas de la Policía Federal reprimieron en Facultad de Ciencias Exactas de la UBA a autoridades, docentes, graduados y estudiantes que resistían a la intervención decretada por la dictadura de Onganía. Fue el inicio de un éxodo de mentes brillantes que devastó al país

La Noche de los Bastones

Detectan anticuerpos contra el coronavirus que podrían reemplazar a las dosis de refuerzo

Los identificó un equipo de científicos de Israel. Estas sustancias podrían indicarse en las personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por el COVID-19. Cuáles son las limitaciones y qué advierten los expertos

Detectan anticuerpos contra el coronavirus

Un cóctel de anticuerpos monoclonales reduce en 81,6% el riesgo de contraer COVID-19

Es la combinación de fármacos que desarrolló la empresa Regeneron Pharmaceuticals en Estados Unidos. Tuvo esa eficacia de reducción de riesgo de infección en el periodo de dos a ocho meses

Un cóctel de anticuerpos monoclonales

En qué se usan hoy los anticuerpos monoclonales que produjeron una revolución como los microchips e Internet

Una reconocida catedrática de España, la doctora África González Fernández, publicó un libro sobre el sistema inmune del ser humano y la enorme cantidad de aplicaciones de los anticuerpos monoclonales. Los detalles

En qué se usan hoy