El área destruida por los incendios forestales en Brasil saltó un 90 % hasta noviembre
Los incendios en Brasil devastaron 297.000 kilómetros cuadrados hasta noviembre, afectando principalmente la Amazonía y el Cerrado, con un aumento alarmante en comparación con años anteriores, según el estudio de MapBiomas
La tala en los bosques tropicales de la costa brasileña cae un 55 % en el primer semestre
La deforestación en los bosques costeros de Brasil se reduce significativamente gracias a las políticas de protección del Gobierno de Lula da Silva y la vigilancia ambiental reforzada por las ONG
La deforestación en la Amazonía brasileña cae más de un 30% respecto al año anterior
La reducción de la deforestación en la Amazonía brasileña y el Cerrado, junto con la aprobación de 810.000 hectáreas de tierras indígenas, contribuyen a la disminución de emisiones de CO2

La deforestación en la Amazonía de Brasil sigue a la baja y cae otro 31 % en el último año
La reducción de la deforestación en la Amazonía y el Cerrado brasileños, bajo la administración de Lula, resulta en un significativo descenso de emisiones de CO2 y una restauración de territorios indígenas y protegidos
La deforestación en Brasil disminuyó un 11,6% en 2023, pero aumentó un 188% en las reservas indígenas
El último informe de MapBiomas muestra que 85% del territorio comprometido por el fenómeno se concentra en la Amazonia y el Cerrado, el segundo mayor bioma de América Latina

La quebrada WeWork anuncia un plan de restructuración y rechaza una oferta de su exfundador

WeWork, la crónica de una muerte anunciada a la que la pandemia terminó de rematar

Llegan 12 bolivianos "sanos y salvos" que fueron evacuados desde Israel con apoyo español

El paso internacional Cristo Redentor continúa cerrado por tareas de despeje y el mal tiempo
Las autoridades esperan que las condiciones mejoren a partir de mañana y pueda reabrirse
Gobierno de Panamá desmintió a Gustavo Petro: el Presidente aseguró que el canal está cerrado
El presidente colombiano insistió en sus aseveraciones pese a que el propio Presidente panameño aseguró que la información era falsa
