De la utopía digital a la desilusión: desafíos y límites en la reconstrucción de una internet más humana
En “This Is For Everyone”, Tim Berners-Lee, el inventor de la World Wide Web, revela cómo la concentración de poder y la manipulación de datos han transformado el espacio digital, poniendo en duda la viabilidad de una reforma profunda

El nuevo hallazgo que pone a la ciencia más cerca de develar el misterio de cómo la materia formó al Universo
Expertos del CERN observaron por primera vez desintegraciones de bariones, partículas que componen la mayor parte de la materia del universo observable, un fenómeno que se predijo en los años 60, pero que nunca antes se había comprobado en las partículas

Los agujeros negros pueden usarse como aceleradores de partículas
Los nuevos hallazgos de físicos de Oxford sugieren que los agujeros negros pueden ofrecer un método eficaz para detectar materia oscura y partículas energéticas mediante colisiones extremas en su entorno

Plomo convertido en oro en un acelerador de partículas
Investigadores del LHC logran transmutar plomo en oro mediante colisiones nucleares, generando cantidades mínimas de este metal precioso durante experimentos de física en el CERN y mejorando modelos teóricos relevantes

El sueño de un alquimista: científicos consiguen transformar el plomo en oro, pero con una condición
El experimento ALICE, del Gran Colisionador de Hadrones del CERN, el acelerador de partículas más potente del mundo, permitió realizar esta transformación

Una jornada divulgativa acercará al público la labor del Centro Europeo de Investigación Nuclear por sus 70 años
El 31 de enero, especialistas divulgarán los hitos del CERN en un evento gratuito en Valencia, destacando descubrimientos como el bosón de Higgs y sus aplicaciones en la vida cotidiana

Evidencia de la partícula de antimateria más pesada hasta la fecha
La colaboración ALICE del LHC presenta la primera evidencia de antihiperhelio-4 y mide la producción de hipernúcleos, contribuyendo al entendimiento del equilibrio materia-antimateria en el Universo

Egresado de la UNI investiga en el CERN cómo la Amazonía afecta el clima: ‘Estos procesos son clave para entender el futuro del planeta’
Rómulo Cruz Simbrón lleva la química atmosférica al CERN para estudiar fenómenos cruciales para el clima global. A través de su investigación en el mayor laboratorio de física del mundo, busca desentrañar misterios del cambio climático

La invasión rusa a Ucrania y el aislacionismo de Putin marcaron el fin de 70 años de cooperación nuclear con Europa
El vínculo con la Organización Europea para la Investigación Nuclear, que abarcaba investigaciones clave en física de partículas y colisiones de núcleos atómicos, se rompió de manera abrupta con el estallido del conflicto
Mónica Bello: “La ciencia y el arte pueden desaparecer fácilmente”
La curadora española, directora de arte del Centro Europeo para la Investigación Nuclear, dialogó con Infobae Cultura sobre la necesidad de una ética en la Inteligencia Artificial, entre otros temas
