Identifican proteína clave para la supervivencia de las neuronas en enfermos de Huntington
Investigadores españoles descubren que la activación de la proteína PKD1 en neuronas logra aumentar su resistencia al daño en la enfermedad de Huntington, abriendo potenciales caminos para tratamientos innovadores
Investigadores españoles descubren un mecanismo que puede ayudar a detectar el Alzheimer en fases tempranas
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa analizan el papel de la proteína SFRP1 en astrocitos como indicador temprano del Alzheimer, proponiendo nuevas estrategias para su detección y tratamiento

Identifican un nuevo mecanismo que contribuye al desarrollo temprano del alzhéimer
Investigadores identifican la proteína SFRP1 como un factor clave en el desarrollo temprana del alzhéimer al interferir en la comunicación celular, socavando así la memoria y el aprendizaje
Un estudio revela cómo los carcinomas orales suprimen la respuesta inmunitaria
El estudio de la UCM y el CBM identifica el mecanismo por el cual los carcinomas orales reprograman monocitos en macrófagos, suprimen la inmunidad y revelan nuevas dianas terapéuticas

Descubren cómo los carcinomas orales engañan al sistema inmunitario
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid identifican un mecanismo que permite a los carcinomas orales manipular monocitos y generar macrófagos supresores, abriendo nuevas vías para terapias anti-tumorales
Investigadores logran dar un "paso clave" hacia la comprensión de las bases biológicas y genéticas del trastorno bipolar
Investigación revela 298 regiones genéticas del trastorno bipolar, estableciendo conexiones entre subtipos y potenciales tratamientos personalizados que consideran la implicación de órganos más allá del cerebro
El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar avanza en las claves de la enfermedad
Avances significativos en la comprensión del trastorno bipolar mediante un estudio con más de 158.000 participantes, identificando 298 regiones genéticas y abriendo nuevas perspectivas para tratamientos personalizados y diagnóstico
Estudio muestra que terapia con células madre protege frente a la progresión del párkinson
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa hallan que el trasplante de células madre neurales humanas en ratones mejora la neuroprotección y la neurogénesis asociadas al párkinson
Encuentran una nueva diana terapéutica para las alteraciones psiquiátricas en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C
Investigadores del CBM-CSIC-UAM identifican un receptor metabotrópico de glutamato como diana para tratamientos que abordan problemas psiquiátricos asociados a la enfermedad de Niemann-Pick tipo C

María Llorens-Martín, galardonada con el XXIX Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular
María Llorens-Martín recibe el reconocimiento por su investigación sobre neurogénesis en el hipocampo, clave en el desarrollo de terapias para enfermedades neurodegenerativas, en un acto en la Real Academia Nacional de Medicina
