Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras
La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales

Fabio Arias, presidente la CUT, expone las razones detrás de su advertencia de un nuevo estallido social
Arias hizo un llamado. de nuevo, a la responsabilidad empresarial y social, instando a los empresarios a que asuman su rol en la redistribución de la riqueza y en la mejora de las condiciones laborales

Salario mínimo 2025: cuánto pagarían las empresas por cada empleado con las propuestas hechas en la mesa de concertación
En las negociaciones sobre el salario mínimo en Colombia, Acopi presenta una oferta de incremento leve, mientras la CUT defiende un aumento más elevado y el gobierno también puso sus cartas

Centrales obreras estarían pidiendo un incremento de más de $150.000 para el salario mínimo del 2025
Las negociaciones entre trabajadores y empresarios entran en una fase crucial ante el desafío del costo de vida. Las partes buscan un ajuste equitativo que puede marcar un precedente para 2025, pero un acuerdo se ve lejano

Fedesarrollo insiste en que el aumento del 6% al salario mínimo es “responsable y razonable”
Ad portas de iniciar el ciclo de negociación entre Gobierno, empresarios y trabajadores, persisten las opiniones divididas

Las centrales obreras marcharán en Medellín a favor del Gobierno Petro: maestros suspendieron la jornada escolar
Los colegios oficiales de la capital de Antioquia no tendrán clase durante 24 horas por cuenta de la jornada de manifestaciones programada para el jueves 19 de septiembre

Centrales obreras respaldaron el paro de Fecode y se sumarán a las manifestaciones
Se tienen previstas varias manifestaciones para el próximo 12 de junio para protestar por el proyecto de ley estatutaria de la educación que avanza en el Congreso

Centrales obreras pidieron que el umbral de cotización a Colpensiones sea de cuatro salarios mínimos
La CUT, la CGT y la CTC explicaron que aumentar dicho umbral en la reforma pensional serviría para reducir el déficit fiscal

CGT rechaza convocatoria de Petro para marchar el 1 de mayo y promueve autonomía sindical
Reflejando el descontento ciudadano en las marchas recientes, la CGT exhorta al presidente a entender el mensaje detrás de estas manifestaciones y a buscar soluciones conjuntas en lugar de polarizar aún más la situación

Así se desarrollaron las manifestaciones el 9 de abril: participantes no llenaron la plaza de Bolívar
Sindicatos y centrales obreras estarán presentes en las movilizaciones que se llevaron a cabo en el día nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
