El régimen de Irán condicionó el regreso al diálogo con EEUU al cese de bombardeos sobre sus instalaciones nucleares
El viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Majid Takht-Ravanchi, afirmó que la Casa Blanca ha mostrado interés en reanudar las conversaciones diplomáticas, pero que Teherán exige garantías tras los recientes ataques a sus instalaciones atómicas

EEUU afirmó que es “casi imposible” que Irán recupere su programa nuclear tras los bombardeos contra sus centrales
El enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, aseguró que la capacidad atómica de Teherán quedó inoperativa y planteó la apertura de negociaciones para un acuerdo de paz sin derecho al enriquecimiento de uranio

Los países europeos más seguros en caso de conflicto nuclear: España está entre los primeros de la lista
La distancia de los principales objetivos militares y su posición geográfica convierten a España en uno de los países europeos con menor riesgo de exposición radiactiva

Tras la activación de las sirenas de alerta, el Ejército israelí interceptó una aeronave sospechosa en el norte del país
Según las Fuerzas de Defensa de Israel, el aparato fue lanzado desde el este, en una jornada en la que también se detectó una posible infiltración de drones en la región del mar Muerto

Las CCAA del PP llevarán a la Conferencia de Presidentes un documento conjunto en financiación, nucleares y educación
Las comunidades autónomas del Partido Popular presentan propuestas en financiación autonómica, políticas energéticas, control de fronteras y educación infantil en la Conferencia de Presidentes

Sumar asegura que no hay ningún cambio en el calendario de cierre de las centrales nucleares para 2035
Ernest Urtasun reafirma el compromiso del Gobierno español con el cierre de las nucleares en 2035, enfatizando que el costo de mantenerlas no debe ser asumido por la sociedad

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una "gigantesca manipulación"
Sánchez afirma que la manipulación en torno al apagón del 28 de abril es aprovechada por intereses energéticos y políticos, exigiendo respeto por la investigación y defendiendo un modelo energético basado en renovables
Sánchez: las energéticas quieren que sea la clase media quien pague la prórroga nuclear
El presidente Sánchez denuncia que las grandes empresas energéticas pretenden que la clase media asuma el costo de la prórroga de las centrales nucleares, sin haber solicitado oficialmente cambios en el calendario de cierre
Sánchez asegura que la energía nuclear no fue la solución para recuperarse del apagón
Las centrales nucleares, al dejar de operar durante el apagón del 28 de abril, no facilitaron la recuperación eficiente del sistema eléctrico, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Sumar proclama que se opondrá a alargar la vida de las nucleares y reclama que Red Eléctrica sea cien por cien pública
Ernest Urtasun denuncia la presión de las eléctricas para extender la vida de las nucleares, abogando por una gestión pública de Red Eléctrica y la creación de una empresa estatal de energía
