Nueva apuesta a la minería: Central Puerto se convirtió en la mayor accionista de AbraSilver
La generadora eléctrica continúa invirtiendo y ampliando su presencia en el sector minero, esta vez incrementando su participación en un proyecto de oro y plata

Con financiamiento del Banco Mundial, Central Puerto da el primer paso para construir la primera línea eléctrica para minería
Se trata de un proyecto importante para las empresas mineras que requieren del desarrollo de infraestructura para expandirse. La Corporación Financiera Internacional colaborará en el inicio de los estudios necesarios

El valor de las empresas energéticas que cotizan en Wall Street se duplicó y sumaron USD 18.000 millones en lo que va del año
La capitalización bursátil de esas compañías locales durante el Gobierno de Milei tuvo un salto mayor al 100% entre enero y noviembre, según un relevamiento privado. YPF lideró el proceso alcista, con un salto del 137 por ciento

La universidad de Harvard vendió 88.000 hectáreas de bosques en Corrientes a una empresa energética argentina
La compañía compradora, Central Puerto, ya había adquirido otras 72.000 hectáreas de los activos de Masisa y se transformó en el principal jugador del sector forestal

La empresa italiana dueña de Edesur vendió su negocio de generación eléctrica en el país por USD 102 millones
El comprador es Central Puerto, la compañía local que ya es socia de Enel y tiene el 25% de Edesur

En 2019 ninguna empresa argentina se animó a hacer una oferta pública de acciones
El país había llegado a ocupar el segundo puesto en América Latina en “Ofertas Públicas Iniciales” (IPO, por sus siglas en inglés) de acciones en la bolsa local y en Nueva York . Pero la crisis deprimió el valor de las empresas, que dejaron de ser atractivas para los inversionistas. La situación podría cambiar en 2020, si se estabilizan los valores bursátiles
