Cena

Papaya en la cena: beneficios, mitos y formas de incorporarla en la dieta

Nutricionistas aseguran que la fruta no engorda por sí sola y puede incluirse en la cena como parte de una dieta equilibrada

Papaya en la cena: beneficios,

Una experta en longevidad revela el simple secreto para vivir más años: “Clave para los mayores de 30″

Los pacientes que adoptan esta rutina experimentan mejor descanso, menor acumulación de grasa abdominal y mayor energía durante el día siguiente

Una experta en longevidad revela

Cómo preparar una cena de atún con mucha proteína y poco dinero, ideal para cuidar el bolsillo y la salud

Este sencillo platillo es perfecto para comer en la noche

Cómo preparar una cena de

¿Dividir la cuenta o pagar lo tuyo? Qué dice la ciencia

Se acerca el Día del Amigo, una fecha llena de encuentros y celebraciones. En muchos casos, surge la inquietud de cómo compartir los gastos, una decisión que, aunque parece simple, revela dinámicas sociales y económicas más complejas de las que creemos

¿Dividir la cuenta o pagar

Cuáles son los beneficios de comer nueces por las noches

Esta botana es deliciosa y nutritiva, especialmente si forma parte de tu cena

Cuáles son los beneficios de

David Sinclair, experto de longevidad de Harvard, revela cuál es la cena que retrasa el envejecimiento: “Me encanta lo que como”

El profesor de genética de la Universidad de Harvard opta por los alimentos vegetales para aumentar su esperanza de vida

David Sinclair, experto de longevidad

Cuáles son las cenas recomendadas por expertos de Harvard que favorecen la salud cardiovascular

Recetas, ingredientes y recomendaciones poco conocidas muestran cómo adaptar la alimentación nocturna a distintas rutinas y preferencias sin perder sabor ni salud

Cuáles son las cenas recomendadas

Cómo preparar una cena con mucha proteína y poco dinero, ideal para cuidar la economía y la salud

Este platillo lleno de nutrientes es perfecto para comer por la noche

Cómo preparar una cena con

“Lo ideal sería desayunar a las nueve y cenar a las cuatro”, asegura una bióloga y experta en microbiota

Asun González destaca que muchas dolencias digestivas tienen origen en desequilibrios del ecosistema intestinal y propone recuperar hábitos naturales como comidas más tempranas y una dieta sencilla basada en verduras, pescado y agua

“Lo ideal sería desayunar a