Uaesp está bajo la lupa por fallas en operación de cementerios de Bogotá: denuncian riesgos para los usuarios
La concejal Diana Diago exigió intervención de entes de control tras evidenciar problemas administrativos, falta de mantenimiento y presuntas irregularidades en la contratación para la gestión de los cementerios distritales de Bogotá
Cuidado con las estafas en cementerios distritales: Uaesp advirtió sobre pagos no autorizados
Desde el 21 de enero de 2025, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos asumió la administración de los cementerios Sur, Central, Norte y Parque Serafín, estableciendo un único medio de pago autorizado

Uaesp asumirá el control de cementerios en Bogotá tras dar por finalizada la concesión: estas son las razones
Desde el martes 21 de enero de 2025, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos será la entidad encargada de administrar varios de los camposantos de la capital

La Uaesp lanzó plan que garantiza el servicio en los cementerios distritales tras finalizar el contrato con Jardines de Luz y Paz
Con la estrategia, la entidad asegura que las actividades en los cementerios no se verán afectadas y que la finalización del contrato busca proteger el interés comunitario

Uaesp termina contrato con Jardines de Luz y Paz por incumplimientos y crisis en los cementerios distritales de Bogotá
La medida busca restablecer el servicio y avanzar hacia un nuevo proceso de licitación pública para garantizar el mantenimiento adecuado de los establecimientos funerarios
Bogotá finalizó el contrato con operador de cementerios ante irregularidades en la prestación del servicio
Pese a esta situación, se garantizará la prestación de servicios funerarios en los cementerios distritales

Concejales de Bogotá pidieron la renuncia de la directora de la Uaesp por crisis en los cementerios distritales
La urgencia también afectará la gestión de residuos, entre otros temas, según Daniel Briceño, Diana Diago y Leandro Castellanos

Por crisis de los cementerios en Bogotá, demandaron penalmente a la directora de la Uaesp: le habría pedido $5 mil millones de “coima” al operador para prorrogar el contrato
La demanda fue interpuesta por el representante legal de la operadora Jardines de Luz y Paz

Operador de cementerios distritales de Bogotá dejó de prestar servicios funerarios “sin previo aviso”
Para garantizar el funcionamiento de los camposantos Central, Norte, Sur y Parque Serafín, la Uaesp activó un plan de emergencia

Suspenderán servicios funerarios en cuatro cementerios distritales de Bogotá
A partir del viernes 6 de octubre, el consorcio Jardines de Luz y Paz cancelará su operación por falta de garantías en el proceso por presuntas irregularidades en la prestación de servicios

Últimas Noticias
Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el primer set. Las ‘pumas’ buscan volver a la senda triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

Feriado largo en diciembre 2025: cuatro días de descanso seguidos para cerrar el año en Perú
Conoce cuándo es, quiénes acceden al descanso, cómo se paga si se trabaja y qué otros días libres quedan para el cierre de año

La presión tributaria de las pymes duplica la de las empresas beneficiarias del RIGI
Un estudio privado advierte que la carga fiscal efectiva de las pequeñas y medianas empresas alcanza el 45%, frente al 20% o 25% que tributan los grandes proyectos beneficiados por el nuevo régimen oficial.

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Premier Ernesto Álvarez Miranda niega intención de censurar la prensa: “Propuesta apunta a funcionarios”
El presidente del Consejo de Ministros aseguró que medida no busca criminalizar la labor periodística, sino a las autoridades que filtran información que ponga en peligro operativos. Destacó que convocarán a los medios de comunicación previo a redactar el decreto legislativo
