La papelera Celulosa informó que no podrá pagar sus deudas en mayo
Una de las firmas más importantes del sector comunicó que no está en condiciones de hacer frente a sus obligaciones del mes, luego de haber tenido los mismos problemas el mes pasado. Se da luego de una reestructuración de deuda

La papelera Celulosa Argentina reestructura su deuda y convoca a acreedores
Una de las compañías más importantes del sector foresto industrial analiza alternativas para resolver su situación financiera. Tiene pasivos por USD 140 millones

La economía uruguaya creció 3,1% en 2024 impulsada por la celulosa y el fin de la sequía
Los analistas prevén un crecimiento del PIB más moderado en 2025

Las exportaciones uruguayas crecieron un 13% en 2024 gracias a su tercera planta de celulosa
El final de la sequía fue otro de los aspectos que impulsó de forma positiva el crecimiento del comercio exterior de Uruguay, ya que permitió la recuperación de las ventas de soja

Una nueva planta de celulosa en Uruguay volvió a contaminar un arroyo y se lo ocultó al gobierno durante días
El Ministerio de Ambiente uruguayo evalúa sancionar a la finlandesa UPM por no haber comunicado a tiempo el accidente y por la reiteración de estos episodios

La “revolución forestal” que no fue: el negocio de la madera que Argentina dejó pasar y aprovecharon Brasil, Chile y Uruguay
La última inversión de peso en esta actividad fue hace casi 40 años. En los últimos 15, mientras los vecinos recibieron USD 37.000 millones, el país no recibió nada. Desde 2006, la balanza externa del sector acumuló un déficit cercano a los USD 10.000 millones

Uruguay renegocia acuerdo con empresa finlandesa para megaplanta de celulosa
El default de dos empresas disparó al dólar y obligará al nuevo gobierno a replantear su plan
Celulosa Argentina y Vicentín no cumplieron con pagos de deuda de USD 60 y 350 millones, respectivamente. El impacto sobre la decisión de subir retenciones que planea el nuevo gobierno.
Celulosa Argentina no pagó un bono de USD 60 millones que vencía hoy y entrará en default
La empresa había lanzado un canje para un título por USD 60 millones que vencía hoy. A pesar de que consiguió canjear casi el 92% de la emisión, no pudo pagar el resto en efectivo; extiende el canje para que entren inversores del exterior y tratar de canjear la totalidad
