Estudio alerta que uso prolongado de la inteligencia artificial podría reducir la capacidad de los médicos para detectar cáncer
El avance de la IA en diagnósticos médicos aumenta la precisión y agiliza la detección de enfermedades, pero expertos advierten que su dependencia sin programas de entrenamiento continuo podría debilitar competencias esenciales

Infecciones respiratorias como el COVID-19 pueden activar células cancerosas dormidas, según un nuevo estudio
La investigación sugiere que la presencia de estos virus puede provocar inflamación que reactiva células dispersas de tumores previos, incrementando el riesgo de reaparición de la enfermedad

Cómo las células cancerosas logran “sabotear” al sistema inmune para poder propagarse, según un estudio
Científicos japoneses descubrieron que las células tumorales debilitan las defensas del organismo, transfiriéndoles mitocondrias defectuosas. Dos expertos analizaron a Infobae los detalles del estudio publicado en Nature

Las células envejecidas que escapan al sistema inmunológico: un hallazgo promete nuevas terapias
Investigadores del Instituto Weizmann revelan cómo las células senescentes evaden nuestro sistema inmune y proponen desarrollar un tratamiento innovador para las enfermedades relacionadas con la edad y la inflamación crónica

Cáncer de mama: descubrieron que los tumores se propagan agresivamente mientras los pacientes duermen
El progreso de la enfermedad se relaciona con el ritmo circadiano y se acelera durante la fase de sueño, según un reciente estudio publicado en la revista Nature. ¿Cuáles son las implicaciones de este hallazgo para el tratamiento?
