Celulares en el aula: tras la regulación, 6 de cada 10 estudiantes porteños dicen que mejoró su atención
A un año de la resolución que prohibió el uso de los teléfonos en primaria y lo limitó en secundaria, el Ministerio de Educación de CABA relevó las percepciones de estudiantes y docentes: la mayoría señala mejoras en la concentración y la socialización en la escuela

Más de la mitad de los alumnos argentinos dicen que se distraen con el celular en clase
El 46% de los estudiantes de 15 años afirma distraerse con los dispositivos que usan sus compañeros. Son los porcentajes más altos en una encuesta en la que participaron 80 países. CABA avanzó con la regulación del uso escolar; también Brasil aprobó restricciones

Celulares en la escuela: por qué no y por qué sí, según los expertos
La decisión del Gobierno porteño de que los estudiantes no puedan usar el teléfono reabrió el debate. Los argumentos a favor apuntan a evitar las distracciones en clase y alentar la socialización. Pero para algunos especialistas, la medida aísla a la escuela del mundo actual

En CABA los estudiantes ya no pueden usar el celular en la escuela
El gobierno porteño presentó este jueves una resolución del Ministerio de Educación que establece que en primaria los alumnos no utilicen su teléfono en el aula ni en el recreo, mientras que en secundaria solo están habilitados a sacarlo si sus profesores lo piden

La distracción con el celular y la indisciplina afectan el aprendizaje en Argentina
Más de la mitad (54%) de los estudiantes argentinos que participaron de la prueba PISA 2022 reconocen que se distraen en clase usando dispositivos digitales. Además, el 44% afirma que no escucha lo que dice el profesor en la mayoría o en todas las clases

Últimas Noticias
Claudia Sheinbaum destaca “récord en inversión extranjera directa en el país” pese a problemas de aranceles
La mandataria aseguró que el peso mexicano “es la moneda más estable de todo el continente, hasta le ganamos al dólar”

Migraciones intervino a mil extranjeros con pasaportes diplomáticos falsos: pretendían salir a Europa desde Perú
Las mafias dedicadas a la falsificación de documentos cobran entre 5.000 y 6.000 dólares por persona para entregar pasaportes falsos que les permitan a los migrantes salir del país

Resultados ganadores de Eurojackpot del 21 de noviembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las series más populares de Netflix en Perú para engancharse este día
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
