El celular en el aula y la didáctica de la pobreza
El debate sobre su uso en las aulas argentinas enfrenta a docentes, expertos y familias

Celulares en la escuela: por qué no y por qué sí, según los expertos
La decisión del Gobierno porteño de que los estudiantes no puedan usar el teléfono reabrió el debate. Los argumentos a favor apuntan a evitar las distracciones en clase y alentar la socialización. Pero para algunos especialistas, la medida aísla a la escuela del mundo actual

En CABA los estudiantes ya no pueden usar el celular en la escuela
El gobierno porteño presentó este jueves una resolución del Ministerio de Educación que establece que en primaria los alumnos no utilicen su teléfono en el aula ni en el recreo, mientras que en secundaria solo están habilitados a sacarlo si sus profesores lo piden

Últimas Noticias
Lotería Nacional 14 de noviembre Sorteo Especial 306: ganador y reintegros
Sí tienes alguno de los cachitos ganadores puedes acudir a los centros de venta autorizados y al edificio de la Lotería Nacional en Ciudad de México para cobrar tu premio

Indecopi alerta sobre riesgo de incendio en baterías externas y cargadores inalámbricos Belkin: ¿cómo solicitar el reembolso?
La alerta fue emitida después de que la marca iniciara el retiro voluntario de los productos afectados y habilitara canales oficiales para que los consumidores gestionen el reembolso de forma segura

Así fue la visita de la duquesa de Edimburgo en Perú: se reunió con José Jerí y destacó el papel de las mujeres indígenas
Sofía de Edimburgo visitó Loreto, donde dialogó con lideresas indígenas encargadas de la protección de los bosques. Además, recorrió la comunidad nativa 20 de Enero, escenario de un proyecto que integra conservación ambiental y desarrollo sostenible

Exportación de flores peruanas creció 17%, acumulando USD 9,157 millones
Los pronósticos para la industria global de flores son optimistas. Este negocio avanzaría a un ritmo promedio de 7,8% por año entre el 2025 y el 2033. En la actualidad, su valor se sitúa cerca de USD 65.000 millones

Suspenden jornadas de vacunación en el Estadio Olímpico Universitario tras agresiones a los trabajadores
El operativo pretendía ofrecer inmunización gratuita para todo público, con el objetivo de incrementar la protección frente a enfermedades respiratorias en la temporada invernal
