Por qué se eligió al ceibo como flor nacional: la leyenda del origen y sus propiedades medicinales
Este árbol es autóctono de Argentina. Se encuentra en las costas del Río de la Plata y el Paraná. Florece de noviembre a febrero y en esos momentos tiñe grandes sectores de Buenos Aires de rojo. Este martes se festeja su día
Los ceibos tiñen de rojo la Ciudad: curiosidades y leyendas de la flor nacional
En Buenos Aires hay diversas plantaciones en espacios verdes como el Rosedal de Palermo o en Costanera Sur; también hay ejemplares históricos que reciben cuidados especiales. El origen del nombre, las leyendas y los usos que se dan a la madera y flores de esta especie arbórea
Los árboles de la ciudad de Buenos Aires: cuándo florecen las especies más coloridas
El lapacho ya tiñe de rosa las calles porteñas, inaugurando la primavera. Todavía falta que llegue el lila del jacarandá, el amarillo de las tipas y el rojo carmín del ceibo. ¿Cuándo es su turno?
