“Empecé queriendo escribir de poesía y termino escribiendo de amor”: lo nuevo de Cecilia Pavón
En “Poesía estructurada” se cruzan ensayo, versos y autobiografía. Vuelve una de las voces más irreverentes de la literatura argentina. Aquí, un fragmento

Siete libros de poesía de 2023 que no te podés perder
Aunque este género es uno de los más relegados y se volvió un nicho, estos poemarios demuestran que no solo se sigue leyendo, sino que, por suerte, también se sigue editando contra viento y marea.

Tangas encantadas, hombres que se vuelven perros y una luz homosexual en el “Debut” de Valentín Etchegaray
En su primer libro, premiado con una beca de creación del Fondo Nacional de las Artes, este joven poeta argentino construye una fábula queer en la que se abren las puertas de un paraíso negado.

No fue magia, fue poesía: cómo Cecilia Pavón me cambió la vida
“Diario de una persona inventada” reúne los poemarios que la cofundadora de Belleza y Felicidad publicó entre 2001 y 2023 y da cuenta de la potencia de una obra que ayudó a definir el curso de la literatura argentina del siglo XXI.

Armas, cosméticos y el hijo de Grimes con Elon Musk: así empieza “Maquillada”
Por primera vez en español, este ensayo confesional de la poeta canadiense Daphné B. parte del hijo entre el multimillonario y la “antiimperialista” para ahondar en las contradicciones del mundo moderno, la industria de la belleza y modos problemáticos de consumo. ¿Se puede escapar de la paradoja en la que nos encierra nuestro siglo?

Naves espaciales, drogas y un “cover” del Duki: cómo es el libro que combate la solemnidad de la poesía
“Ritual de amor” es una antología a cargo de Cecilia Pavón. Reúne a poetas sub 26 de Argentina, México, Chile y España que le insuflan juventud a un género que, de tan sagrado, corre el riesgo de volverse vetusto.

Los jardines del Museo Sívori albergarán un recital de poesía ligada a las artes visuales
María Gainza y otras cinco escritoras vinculadas al mundo del arte leerán sus poesías al aire libre, en los bosques de Palermo, al caer la noche primaveral del próximo domingo

Cecilia Pavón: “Escribir desde el yo es reírse un poco, como encontrar en uno la parte ridícula y ser un payaso de uno mismo”
La autora argentina reflexionó sobre “Todos los cuadros que tiré”, su nuevo libro de relatos inspirados en situaciones de su vida cotidiana. En esta entrevista, la obsesión de los argentinos por el dólar, la pelea con su novio “porque lavaba los platos sin amor” y su hartazgo por el mercado del arte, entre otros temas

“Dos cuentos sobre el microcentro”, un relato de Cecilia Pavón
Infobae Cultura reproduce la historia perteneciente al libro “Todos los cuadros que tiré”, de la autor argentina, publicado por Eterna Cadencia. #CuentosEnInfobae

Últimas Noticias
Pedro Castillo intenta salvar a Betssy Chávez y Aníbal Torres: “Nada tuvieron que ver con esta responsabilidad que es mía”
Golpista expresidente dio sus últimas palabras antes de la inminente sentencia por el golpe de Estado. Se victimizó e insistió en que nadia sabía el contenido de su mensaje a la Nación del 7 de diciembre de 2022

Patricia Grisales contó si Amparo vio ‘MasterChef’ y la apoyó en el ‘reality’: “No estaba muy de acuerdo”
La exconcursante reconoció el impacto emocional de la competencia y se refirió a la complicidad con su hermana durante las semanas que estuvo en el programa de cocina

‘Influencer’ Levy Rincón denunciará a John Frank Pinchao por agresión en restaurante de Bogotá y sargento (r) del Ejército cuestionó al policía que fue secuestrado: “Terminó cagado en los pantalones”
El caso sigue generando polémica y no se ha confirmado por parte del ahora conferencista y cuya historia de vida se hizo famosa luego de fugarse de las Farc, si tomará también acciones legales luego de que Rincón lo llamó “paramilitar”

Libros de Amazon México: qué leer en el tiempo libre
Estos libros disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de México

Alimentación para el Bienestar: así será la entrega de canastas en 2025
El Gobierno del Edomex ya entregó a 2 mil 500 mujeres la despensa bimestral; además reciben servicios gratuitos de salud, asesoría y apoyo social
