Cazadores Recolectores

Un cráneo de 12 mil años es la evidencia más antigua de rituales de modificación corporal en la prehistoria

Reconstrucciones digitales y diversos análisis identificaron a los restos hallados en la cueva Arene Candide, en Italia, lograron determinar el origen de la modificación craneal artificial en Europa

Un cráneo de 12 mil

Arte y ADN antiguo: cómo lograron recrear el rostro de una mujer que vivió hace 10.500 años con detalles sin precedentes

Una investigación internacional reveló aspectos físicos, simbólicos y culturales de una figura mesolítica gracias al análisis genético y a la colaboración entre ciencia y visualización digital

Arte y ADN antiguo: cómo

Evidencia genética de la extinta población más antigua de Sudamérica

Evidencia de una población cazadora-recolectora del Altiplano colombiano, desaparecida hace 2.000 años, conecta las migraciones de Centroamérica con el desarrollo cultural de la región

Evidencia genética de la extinta

Científicos descubrieron un linaje humano completamente desconocido hasta ahora que habitó Colombia hace 6.000 años

La identificación de un grupo de cazadores-recolectores mediante análisis genético desafía las teorías sobre la migración y diversidad de los primeros pobladores en Sudamérica

Científicos descubrieron un linaje humano

Descubren grabados de hace 15.800 años de captura de peces

Investigadores del Leibniz-Zentrum für Archäologie y la Universidad de Durham hallan grabados de técnicas de pesca primitivas y simbolismo en el campamento de la Edad de Hielo de Gönnersdorf cerca del río Rin

Descubren grabados de hace 15.800

Evolución cultural y genética en Europa: cómo los adornos ancestrales dan detalles sobre diferentes poblaciones

Un estudio publicado en la revista Nature Human Behavior arrojó luz sobre el comienzo de las distintas identidades sociales, a través del análisis de diversas joyas. Cuáles fueron los grupos diferenciados del continente

Evolución cultural y genética en