La hija de Gisèle Pelicot publicará un nuevo libro sobre víctimas de violaciones
“Para que recordemos”, firmado por Caroline Darian, reúne testimonios de mujeres abusadas sin recuerdos ni pruebas. La obra expone la tragedia de su madre y denuncia la sumisión química

“Mi padre drogó a mi madre antes de hacer que la violaran unos desconocidos y yo no sospeché nada”: así es el libro de la hija de Gisèle Pelicot
En “Y dejé de llamarte papá”, Caroline Darian cuenta en primera persona la sorpresa, el derrumbe, sus reacciones cuando ante un padre que organizó un hecho aberrante contra su esposa

“La vergüenza cambió de lado”: sale una edición actualizada del libro sobre el aberrante caso Pelicot
Leamos, la editorial digital de Infobae, reunió la información de los incidentes que conmovieron al mundo y los publica en formato electrónico. Se puede leer en cualquier computadora, teléfono o tablet

Emmanuel Macron elogió la valentía y dignidad de Gisèle Pélicot luego de que se conociera el veredicto final en el juicio por violación
“Por esta palabra de justicia en cuyo nombre enfrentaste la prueba con la cabeza en alto. Por las mujeres, que siempre tienen una pionera que alza la voz y lucha”, escribió el mandatario francés en sus redes sociales

La dignidad de Gisèle Pelicot, su confianza en la justicia y la voluntad de no extender el ánimo de venganza
La justicia francesa encontró culpables al ex marido, quien la drogaba y la entregaba para que abusaran de ella, y a cincuenta de los hombres que fueron cómplices. Ella siempre supo que hablaba por su caso pero también por el de todas las mujeres que sufren violencia sexual

Dominique Pelicot señaló a los demás 50 acusados en el juicio por la violación de su ex esposa: “Todos somos culpables”
El principal acusado pidió a su familia aceptar sus disculpas y elogió el “coraje” de Gisèle Pelicot, a quien drogó durante una década para violarla junto a desconocidos contactados por internet. El veredicto se conocerá el jueves. La fiscalía solicitó 20 años de prisión, le pena máxima

Las razones por las que Gisèle Pelicot peleó para que los videos de las violaciones se exhiban a puertas abiertas
El presidente del tribunal revirtió las restricciones por presión de los abogados de la víctima. Historia de la abogada feminista que pronunció en los 70 la frase “la vergüenza debe cambiar de lado” que hoy está en boca de todos

Los Pelicot, antes y después de ser noticia: las vidas del monstruo “normal” y la mujer maltrecha que no baja la mirada
Dominique y Gisèle se casaron en abril de 1973 en Azay-le-Ferron, Francia, cuando tenían 21 años. Se habían conocido dos años antes cuando trabajaban en la misma empresa. La pareja atravesó sospechas de infidelidades, rupturas y reconciliaciones hasta que en 2020 un hecho fortuito develó la macabra razón del malestar físico de la mujer: una década de violaciones mientras ella dormía anestesiada

Caso Pelicot: ella recibe aplausos, ellos piden perdón y una abogada defensora escandaliza por su machismo
Gisèle Pelicot ya es un símbolo de la lucha contra la violencia sexual. Los acusados se dividen entre quienes se alteran por el acoso popular y quienes aseguran que lo suyo fue una “violación involuntaria”. En un polémico posteo en redes, la defensora de dos de los acusados pareció burlarse de la víctima

Parpadea dos veces: Gisèle Pelicot y el llamado a abrir los ojos para que las víctimas de abuso sexual no se sientan solas
Dominique Pelicot admitió su culpabilidad en el juicio y también responsabilizó a los 50 hombres que violaron a su esposa mientras ella estaba drogada. La película “Parpadea dos veces” alerta sobre la amnesia a través de la sumisión química genera nuevas formas de perpetuar la dominación. Pero también el film es una denuncia de la impostura de muchos varones que pidieron perdón por conductas impropias o abusivas sin retroceder en sus conductas, sino con mayor perversión frente a la voz de las mujeres que dijeron “no es no”
