El hospital Pedro de Elizalde tendrá el primer microbosque nativo urbano del país: cómo fue creado
El área tiene por objetivo mejoran el bienestar de los pacientes y el personal con espacios terapéuticos y educativos. Los detalles

Investigan la muerte de una nena de 4 años que residía en la Casa Cuna de Santa Fe
La menor murió a causa de varios paros cardiorrespiratorios. Hasta el momento, la autopsia no pudo determinar si la niña tenía antecedentes de problemas cardíacos congénitos

Patronato de la Infancia: una solución al drama del abandono de los niños, el maltrato y el hambre
Un 12 de mayo de 1892 fue creada esta institución para dar un techo y cobijo a los chicos desamparados. No tenía apoyo económico del Estado y era sostenida por sus socios y las donaciones de particulares. Fueron famosas sus alcancías, hechas en el mismo patronato, donde se hacían colectas. A 130 años de su fundación, el Patronato continúa en plena marcha con sus escuelas en Barrio Norte y en Benavídez

El depósito de “mujeres de mal vivir” del Virrey Vértiz en la Buenos Aires colonial y otras medidas de resguardo “moral”
Preocupado por la moralidad pública, tal cual se la entendía entonces, y para evitar “escándalos” y “ofensas a Dios”, creó una Casa de Corrección femenina, buscó erradicar la “mendicidad vagabunda” y prohibió terminantemente pedir limosna e incluso darla
