El autor de la fallida Ley de Alquileres ahora quiere crear un “impuesto al carry trade”
Según el exdiputado, los fondos de la insólita propuesta se destinarían a subsidiar el transporte en la Ciudad y a reducir cargas sociales de las micropymes

JP Morgan calificó las elecciones de Buenos Aires como “evento de riesgo clave” y recomendó tres estrategias para inversores
El último informe del gigante de Wall Street resaltó distintas alternativas de inversión con foco en activos de renta fija y operaciones de carry trade en moneda local. Denuncias de corrupción, la incertidumbre electoral y proyectos de la oposición explicaron la volatilidad de las últimas semanas
La suba del dólar borró las ganancias del carry trade y lo dejó cerca del techo de la banda cambiaria
Los que vendieron divisas para buscar rendimientos del 5% mensual en pesos están arrepentidos

El economista que más escucha Milei dijo que hubo “errores” del Gobierno y remarcó que falta confianza
Ricardo Arriazu consideró que la desconfianza de los inversores con Argentina sigue muy alta. “El Central tiene USD 25.000 millones líquidos para defender el tipo de cambio”, aseguró en un evento con agentes de Bolsa

Dólar versus tasa: cómo le va a JP Morgan con su más reciente apuesta por el carry trade argentino
El 6 de agosto pasado, el gigante de Wall Street anunció que volvía a apostar por los rendimientos en pesos tras el salto del tipo de cambio en julio. La estrategia sigue en marcha, con lo cual el resultado no está cerrado. Sin embargo, un mercado convulsionado por ahora complica los rendimientos

Con las variaciones del dólar, el carry trade gana en riesgo pero no pierde atractivo entre los inversores
Los movimientos financieros y la volatilidad del último mes llevaron a redefinir las estrategias de inversión. Pese a ello, los activos en pesos continúan siendo una opción y algunos ven un buen momento para ingresar

Cuál fue el gigante de Wall Street que abandonó el peso justo antes de la disparada del dólar oficial y cuánto se ahorró
La estrategia del banco norteamericano duró tres meses y terminó a horas del inicio del recalentamiento del mercado cambiario
Vuelven las apuestas de “carry trade” con el dólar estabilizado en la zona de 1.300 pesos
Un ancla cambiaria con un un dólar más competitivo y tasas reales positivas vuelven a posicionar a las apuestas en pesos como las más ventajosas de cara a las elecciones
La baja de retenciones y la reciente devaluación aseguran desde un precio de la soja 10% mejor para la exportación
El acuerdo comercial alcanzado el domingo entre EEUU y la Unión Europea ayudaría también a que el mercado prolongue la buena rueda del viernes
El Gobierno apuesta a que la restricción monetaria y tasas reales positivas alcancen para dominar al dólar
Ahora el peligro concreto es que una suba mayor del tipo de cambio impacte sobre los niveles de inflación, que en ese caso se iría cómodamente arriba del 2%. Algunas Alycs recomiendan volver a realizar “carry trade” a estos niveles y siguen las compras en bloque del Tesoro
